¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?

¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?
Interesados comunicarse a: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Mediación Monterrey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mediación Monterrey. Mostrar todas las entradas

1735. Convocatoria para participar en Mediación Monterrey

convocatoria
El próximo 11 de Noviembre Mediación Monterrey cumple 10 años. Por tal motivo hacemos extensiva la invitación para participar en la sección “Opinión” de nuestros sitios.
Los requisitos de la Opinión Editorial son: tener como mínimo una cuartilla de extensión, máximo dos cuartillas, estilo de letra Arial 12, espacio seguido. Los temas que tratamos son todos los referentes a la Mediación y la Resolución Pacífica de Conflictos.
En dicha sección han participado personalidades como: Johan Galtung, Franco Conforti, Javier Ales, Freddy Ortiz, Luis Miguel Díaz, Rubén Cardoza Moyrón, Rafael Lobo, entre muchos otros.
Las mejores opiniones serán publicadas del 11 de Noviembre de 2018 en adelante, además de una invitación para colaborar periódicamente en los sitios. Mandar sus documentos al correo: josebenitoperezsauceda@hotmail.com.
Mediación Monterrey llega a un público especialmente interesado en la Mediación con muy buenas estadísticas de audiencia. No generamos beneficios económicos, es activismo puro en pro de la Mediación.
Esperamos contar con su participación.

1397. La Mediación municipal destaca en Monterrey

Monterrey,  Nuevo León. La Alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes, celebró el cuarto aniversario del Centro de Mediación Municipal, con el que se buscan resolver conflictos que resulten entre vecinos antes de que éstos lleguen a los tribunales o a la violencia.
En evento realizado en el Teatro José Calderón, ubicado en el Centro de Monterrey, la edil destacó el incremento de casos atendidos durante su Administración, el cual llega a los mil 500.
"Se ha incrementado en un 100 por ciento el número de casos que se han atendido y no es que se haya aumentado el número de conflictos si no al contrario que hemos logrado acercar este tipo de soluciones, de controversias a la ciudadanía", señaló.
Los motivo de las problemáticas atendidas, dijo, se debe a la instalación de bardas mediadoras, cajones de estacionamiento y el exceso de ruido.
Actualmente, operan tres unidades de mediación ubicadas en el Parque Tucán, Transito de Monterrey y en la Colonia Caracol, y dos ventanillas de atención instaladas en el Parque Aztlán y Secretaría de Desarrollo Urbano.
Arellanes agregó que para el mes de junio el número de Centros de Mediación se incrementará a 10, mismos que estarán en bibliotecas municipales.
"Existe cada vez una cultura mayor, sobre todo en nuestra ciudadanía, de evitar dirimir ante los tribunales alguna situación, sino que primero iniciar con un método de diálogo", apuntó.
Durante la ceremonia estuvieron presentes la Secretaria del Ayuntamiento, Sandra Pámanes, y especialista de mediación.
Guadalupe Gloria. Elnorte.com/ 10/02/14
http://www.elnorte.com/local/articulo/786/1571802/

Se ‘dispara’ mil por ciento la Mediación en Monterrey
Margarita Arellanes señaló que en la actual administración han atendido mil 500 casos en que los vecinos acuden a estos centros para resolver problemas sin tener que llegar a un pleito legal.
Monterrey, Nuevo León. El vecino que se molesta porque se estacionaron frente a su casa, los inquilinos ruidosos o las rencillas porque el árbol tira hojas sobre las bardas limítrofes de otra vivienda, son algunos de los botones de muestra de la mediación de conflictos que se disparó hasta en un mil por ciento en el municipio de Monterrey.
Después de concluir el panel con expertos en Mediación y Resolución de Conflictos, la alcaldesa Margarita Arellanes anunció a los asistentes al Teatro Calderón, y posteriormente en entrevista, que en lo que va de la presente administración se han registrado mil 500 casos, nunca antes experimentado en los tres años de la anterior gestión.
“Hemos visto que se han incrementado el número de casos que se han atendido, no es que se hayan aumentado el número de casos o conflictos, sino al contrario, hemos logrado acercar este tipo de solución de controversias a la ciudadanía, son unos mil 500 servicios.
“Principalmente son distintas situaciones, pero principalmente son (quejas por) bardas medianeras, son los cajones del estacionamiento, los árboles y el ruido, son principalmente los casos que se presentan”, indicó Arellanes.
La munícipe fue entrevistada tras desarrollarse el panel con expertos en este tema con motivo de la celebración del Centro de Mediación, a donde acudieron delegados municipales y funcionarios, involucrados en la resolución de problemas entre los ciudadanos.
“Hay cada vez, sobre todo en nuestra ciudad, evitar el dirimir ante los tribunales alguna situación, sino primero iniciar con un método de diálogo, que cuando se privilegia construyes una mejor comunidad más sólida, eso empieza desde casa y eso va permeando en los vecinos y con el resto de la ciudadanía.
“Pero lo más importante es que no iniciemos un conflicto de entrada con nuestros vecinos, que son con quienes conviviremos seguramente el resto de nuestras vidas. Lo que queremos es llegar al diálogo a través de un experto que esté ahí mediando, en este caso el municipio, que se pueda solucionar  de la mejor manera sin que queden rencores o rencillas entre los habitantes de una misma comunidad”, dijo.
La alcaldesa anunció que actualmente hay cuatro Centros de Mediación, en los Parques Aztlán y Tucán,  y una ventanilla, por lo que se abrirán 10 espacios para el mes de junio.
“Además de evitar un desgaste económico por parte del particular o las partes, es un ahorro para la economía del sistema judicial y en lugar de pasar años (en la pelea legal), a veces es de semanas o meses”, señaló la alcaldesa.
En el panel participaron Rafael Lobo Niembro; José Guadalupe Steele Garza, presidente del Colegio de Mediadores de Nuevo León; Laura Garza, directora estatal del Centro de Métodos Alternativos, y José Emilio Rodríguez, director de Justicia Alternativa de la PGR.
Eduardo Mandieta Sánchez. Milenio.com 10/02/2014
http://www.milenio.com/region/dispara-mil-ciento-mediacion-Monterrey_0_242976015.html

1320. 5to. Aniversario de Mediación Monterrey


Mediación Monterrey cumple el día de hoy 5 años
Gracias por seguirnos, por participar, por ser el corazón de nuestro movimiento en pro de una regia y pacifica solución
¡Muchas Gracias! 
Blog de Mediación Monterrey
Mediación Monterrey Facebook
Mediación Monterrey Twitter

Monterrey, Nuevo León, México a 11 de Noviembre de 2013

1319. Presentan el libro "Métodos Alternos de Solución de Conflictos: Justicia Alternativa y Restaurativa para una Cultura de Paz" en Argentina

Buenos Aires, Argentina. El pasado 7 de Noviembre se realizó la presentación del libro “Métodos Alternos de Solución de Conflictos: Justicia Alternativa y Restaurativa para una Cultura de Paz” del investigador y promotor regiomontano de la Mediación José Benito Pérez Sauceda.
La Librería Histórica de Emilio J. Perrot fue la sede del evento, ubicada en el Barrio Recoleta en Buenos Aires, Argentina. La tradición editorial que desde 1902 respalda a la familia Perrot  continuará mediante el trabajo emprendido por la Dra. Celina Perrot, directora del sello librero.
Grandes autores han escrito sobre Mediación tanto en la editorial Abelerdo/Perrot como en el sello de la Editorial Librería Histórica, por lo cual es para destacarse que la directora de la editorial Celina Perrot confiara en el trabajo del hoy profesor investigador de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), convirtiéndose así en el primer mexicano en publicar una obra de autoría completa y única en la materia por una editorial argentina, país que es un gran referente (sino es que el más importante) en la Mediación y Conciliación tanto para América Latina y España.
El libro “Métodos Alternos de Solución de Conflictos: Justicia Alternativa y Restaurativa para una Cultura de Paz” de José Benito Pérez Sauceda es un amplio estudio sobre las regulaciones y políticas sobre Mediación en los más importantes países de América y España, confrontando sus elementos y proponiendo elementos básicos e indispensables para cualquier nación que busque implementar los Métodos Alternos de manera adecuada y exitosa. El texto contiene importante información sobre Negociación, Mediación, Historia de los Métodos Alternos, Cultura de Paz, Educación para la Paz y Justicia Restaurativa, solo por mencionar algunos ejemplos.
La presentación corrió  por parte de la Dra. Celina Perrot con la presencia de Gustavo Enrique Altieri, presidente de la Fundación Jóvenes por los Derechos Humanos y Karina Chavez, directora editorial de la misma organización.
A la reunión se presentaron destacados juristas y miembros de la comunidad mediadora argentina, así como representantes de diversos medios de comunicación como María Estela Palumbo del premiado programa de radio “voces y palabras por la paz” y María Cecilia Benac directora de la revista “reconciliando mundos”.
La presentación del libro coincide con los festejos del 5to, aniversario de Mediación Monterrey del cual es creador y coordinador el autor del libro. Mediación Monterrey son sitios en la red para fomentar y culturizar sobre la Mediación y la Resolución Pacífica de Conflictos en la población cibernauta. 

1315. El Consejo de la Judicatura de Nuevo León expide convocatoria para la categoría de Mediador


Más información en: 

1313. Culmina Semana de Mediación

Se dieron talleres, conferencias magistrales y mesas de diálogo que fueron desarrollados para difundir los métodos alternativos de solución de conflictos.
Monterrey, Nuevo León. Tras una intensa semana de trabajo y esfuerzo, culminó la semana de la Mediación en el Poder Judicial local, donde se exhortó a lograr cultura de paz como filosofía de vida.
Con una activa participación de los asistentes culminó la Semana de la Mediación organizada por el Poder Judicial de Nuevo León, se dieron talleres, conferencias magistrales y mesas de diálogo que fueron desarrollados para difundir los métodos alternativos de solución de conflictos, a través de la experiencia de especialistas en el tema del orden local, nacional e internacional.
Dirigida al público en general, con especial atención a mediadores certificados, aspirantes a obtener su certificación, estudiantes, docentes, así como a los operadores del nuevo sistema de justicia penal; la Semana de la Mediación promovió la cultura de la solución colaborativa de conflictos.
Durante la semana, se llevaron a cabo seis talleres dirigidos a la formación básica de mediadores y especialización en la materia, cuatro mesas de diálogo y tres conferencias magistrales a cargo de expertos y especialistas en métodos alternos, que brindaron y seguirán aportando herramientas teóricas y prácticas, que impulsen y fortalezcan las prácticas de la mediación en la solución pacífica de controversias en diversas áreas y ámbitos susceptibles para ello, con apego a la legalidad.
Al culminar el evento, la licenciada Martha Laura Garza Estrada, Directora del Centro Estatal de Métodos Alternos para la Solución de Conflictos, indicó que, sin dejar a un lado los métodos tradicionales de justicia, el Poder Judicial de Nuevo León responde a la necesidad de atender la demanda social de mejores mecanismos que permitan mayor eficacia en la solución de controversias y de acceso a la justicia.
“Comprendemos que el uso y fortalecimiento a través de la capacitación y difusión en materia de métodos alternos de solución de conflictos, contribuyen a la profesionalización de las instituciones públicas y privadas, sin embargo aquí yo quisiera hacer énfasis en que el objetivo principal de este evento es el de promover la capacitación de los métodos alternos para lograr una cultura de paz como filosofía de vida.
Hoy en día es necesario que sumemos esfuerzos cada uno de nosotros para la construcción de una mejor sociedad y para ello se tiene que dar ese cambio, iniciando por uno mismo.
Bien afirmaba Gandhi: -Si quieres cambiar el mundo, cámbiate a ti mismo- o Dalai Lama al expresar -Quien se transforma, transforma el mundo-, hagamos en conjunto un cambio positivo que se vea reflejado en nuestros hijos y nietos”, expresó.
“Refrendamos nuestro compromiso con la sociedad de continuar con los trabajos e implementación de los métodos alternos de solución pacífica de conflictos, que nos permita seguir avanzando en la profesionalización y especialización de nuestras instituciones, brindando una justicia más humana que atienda la reforma constitucional que nos exige el país, pero que sobretodo fomente una cultura de paz”, finalizó.
Durante la Semana de la Mediación se abordaron temas relacionados con la justicia restaurativa, sus paradigmas y aplicación en el nuevo sistema de justicia penal acusatorio, la actualidad y retos de la sanción de convenios y la mediación en Nuevo León, así como lo relacionado a la mediación escolar, la mediación penitenciaria, y la experiencia y retos en la certificación de mediadores.
Alberto Medina Espinosa. El Porvenir.com.mx.  25/10/13
http://www.elporvenir.com.mx/notas.asp?nota_id=709971

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel del Día Internacional de la Paz

Mediación. Temas selectos

Cultura de Paz y Mediación

Negociación

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda
Métodos Alternos de Solución de Conflictos: Justicia Alternativa y Restaurativa para una Cultura de Paz por José Benito Pérez Sauceda

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey. Por una regia y pacífica solución. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda. Mediación Monterrey desde 2008.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.
Mediación Monterrey Twitter: https://twitter.com/MediacionMty y Mediación Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/mediacion.monterrey

Participa en la sección "Opinión"

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey