¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?

¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?
Interesados comunicarse a: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Mediación Morelos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mediación Morelos. Mostrar todas las entradas

1635. Abren primer Centro de Mediación Comunitaria en Cuautla

Con un inversión de 1.2 millones por parte de Subsemun, se llevó a cabo la inauguración del primer "Centro de Mediación Comunitaria", el cual tendrá el objetivo de brindar apoyo a los ciudadanos en la resolución de problemas sociales, mediante el diálogo y la conciliación.
Dicho centro brindará atención especializada por parte de profesionistas en materia legal, psicológico y de trabajo social, además de que contará con una representante del Sistema DIF municipal y del Ayuntamiento de Cuautla.
La atención a los vecinos de la colonia Emiliano Zapata, donde se ubicada este centro de mediación, así como de comunidades aledañas, se dará en sietes oficinan una sala de mediación, que están debidamente equipadas y las cuales brindarán la confidencialidad que requiera la población.
Armando Sánchez Delerín, coordinador local del programa de Subsidio para la Seguridad de los municipios (Subsemun), dijo que la inversión para este centro, ubicado en la parque "Emiliano Zapata", fue de más de un millón 200 mil pesos, que se invirtieron a través del recurso de Prevención del Delito del Subsemun, y el cual estará dando atención de Lunes a Viernes de 8:00 a 16:30 horas.
De acuerdo al entrevistado, uno de los objetivos que tiene este "Centro de Mediación Comunitaria", es el de atender los conflictos vecinales para evitar que se salgan de control y terminen en algún tipo de violencia.
Autoridades municipales aplaudieron el rescate de una parte del parque, al señalar que después de que este espacio (donde se construyó el centro) era símbolo de discordia y desunión, "ahora se ha convertido en un lugar de concordia y servicio a la comunidad, el cual dará a los cuautlenses un servicio que permitirá coadyuvar en el desarrollo y la integridad familiar".
Dulce Gaviña. El Sol de Cuautla. oem.com.mx. 20/08/15

Justicia alternativa, una realidad para Morelos

El Centro de Justicia Alternativa de Morelos (CJA) busca consolidarse como la primera opción de los ciudadanos que requieren salidas alternas y acuerdos reparatorios para la solución de conflictos penales, a través de una vía rápida y gratuita.
El propósito es brindar a la ciudadanía una vía adicional de acceder a la justicia, sin que represente un gasto y mediante procesos ágiles no mayores a 30 días, sin cansar a los ciudadanos ni al sistema de justicia.
En este Centro se busca privilegiar aspectos como la mediación del conflicto, conciliación, negociación y restauración del daño, ante delitos menores como, robo, daño, lesiones, amenazas, fraude, abuso de despojo, allanamiento de morada, incumplimiento de obligaciones alimentarias.
Israel Calderón Reyes, Director del CJA, destacó las ventajas de los métodos de justicia alternativa que permiten procesos ágiles y económicos para los ciudadanos, menor desgaste emocional al reducir la tensión y el enfrentamiento entre las partes, con propuestas de solución de conflictos satisfactorias para las necesidades de la víctima y el imputado.
Explicó: "Persiste la cultura de delegar la solución de conflictos y lo que se busca es que mediante al conciliación, la víctima y el responsable, sean partes activas de la solución del conflicto, generando una ambiente de confianza".
La creación del CJA de Morelos forma parte de la Reforma al Artículo 17 Constitucional del 2008, la cual ordena que las leyes prevean mecanismos alternativos de solución de controversias, al abrir la posibilidad de que las personas puedan resolver sus conflictos, bajo un mecanismo complementario al servicio de la justicia ordinaria.
"Se busca que las partes puedan cubrir sus necesidad de reparación del daño, y que la victima pueda entender las formas en las que el imputado o responsable puede cubrir esa reparación", mencionó Israel Calderón Reyes.
Detalló que el servicio de mediación proporcionado por el CJA, es gratuito, y se sustenta en el respeto a la decisión de los ciudadanos, pues se trata de un procedimiento voluntario por el cual los particulares, con la ayuda de un mediador experto en técnicas de la conciliación, pueden resolver los conflictos surgidos en las relaciones familiares, civiles, comerciales, y penales.
Por lo anterior, en Morelos la inclusión de los métodos alternos de solución de controversias como vías de acceso a la justicia, se ha constituido en un cimiento importante en la construcción de un sistema de justicia humano, satisfactorio, económico, ágil, expedito y rápido.
oem.com.mx., Cuernavaca, Morelos. 20/04/15

1383. Se conforma red de Mediadores comunitarios

Apatía de ayudantes en Programas de Prevención del Delito
Cuautla, Morelos. Ayudantes municipales de Cuautla no respondieron a la convocatoria de la Dirección de Prevención del Delito para la creación de mediadores comunitarios, cuya encomienda será la solución no violenta de los conflictos sociales, ya que de una meta de 90, sólo fueron capacitados 25 mediadores.
De acuerdo con la dependencia municipal, la Red de Mediadores Comunitarios está integrada por policías municipales, agentes de tránsito y vecinos de las colonias que conforman el polígono de riesgo, quienes recientemente concluyeron la fase de capacitación.
Pese a que son los ayudantes municipales el primer contacto con la ciudadanía durante cualquier conflicto social, los representantes vecinales no se integraron a esta red que se desprende del Programa Nacional de Prevención del Delito.
Las 25 personas que fueron capacitadas por el Centro Nacional de Conciliación Ciudadana, podrán incidir en los problemas generados por los parquímetros y ambulantes, entre otros.
Asimismo se dijo que quieren incidir en la problemática que hay, acostumbrar a la gente a llegar a acuerdos y respeto.
De igual forma indicaron que "Los problemas en Cuautla se han dejado crecer porque no se han atendido en su inicio, no ha habido una comunicación eficaz, no conocemos el problema, no tenemos un diálogo cercano, no conocemos el abanico de interese de los involucrados", dijo.
Por ello, resaltó las bondades de esta estrategia cuyo objetivo es la búsqueda de soluciones no violentas a los conflictos, así como la recuperación de la confianza ciudadana hacia sus autoridades.
De igual forma de dio a conocer que se solicitó una reunión con el Cabildo de Cuautla, para que conozcan a los mediadores comunitarios que laborarán muy de cerca en las colonias.
Así también, se indicó que el próximo 28 de este mes se reunirán con los representantes de los Comités de Seguridad Vecinal de 39 colonias de la ciudad, y el próximo siete de Febrero, esperan una reunión con los ayudantes municipales.
Gabriela Martínez. Oem.com.mx. 15/01/14
http://www.oem.com.mx/elsoldecuautla/notas/n3257451.htm

1024. Crearán Centro de Justicia Alternativa en Cuernavaca

Cuernavaca, Morelos. Anuncia el representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Judicatura, Antonio Tallabs Ortega, construcción de un centro de justicia alternativa de mediación para que disminuya la carga en los juzgados de expedientes judiciales. Esto representará una erogación anual de 3 millones de pesos, para el Poder Judicial y su ubicación estará en el edificio alterno al Tribunal Superior de Justicia.
Tallabs Ortega explicó que con la creación del Centro de Mediación en el Tribunal Superior de Justicia, se podrá combatir la carga de trabajo de juzgados civiles y familiares.
Lo anterior consecuencia de que al Consejo de la se le darán dos niveles en el edificio en donde por años, operó el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje del Estado, indicó que es necesario en uno de estos espacios se instale dicho centro, pues Morelos es de las últimas entidades que no tiene uno.
"En el país sólo falta Nayarit, Tlaxcala, Guerrero y Morelos por crear el Centro de Mediación; Chiapas, que aún no cuenta con las instalaciones, ya empezó con su trabajo", dijo.
Tallabs Ortega explicó que el Centro de Mediación sirve para llegar a acuerdos constatados por un juez, antes de que inicien las demandas familiares, civiles y mercantiles.
"Sirve para conciliar los asuntos, resolver problemas antes y después de los juicios, busca llegar a un acuerdo entre las partes".
Dijo además que el centro servirá para evitar la acumulación de expedientes en los juzgados civiles y familiares.
Alrededor de 3 millones de pesos, añadió, se estarán erogando año con año en la operación del Centro de Mediación.
Pedro I. Oseguera. Oem.com.mx. 27/01/12

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel del Día Internacional de la Paz

Mediación. Temas selectos

Cultura de Paz y Mediación

Negociación

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda
Métodos Alternos de Solución de Conflictos: Justicia Alternativa y Restaurativa para una Cultura de Paz por José Benito Pérez Sauceda

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey. Por una regia y pacífica solución. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda. Mediación Monterrey desde 2008.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.
Mediación Monterrey Twitter: https://twitter.com/MediacionMty y Mediación Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/mediacion.monterrey

Participa en la sección "Opinión"

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey