¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?

¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?
Interesados comunicarse a: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Mediación Chiapas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mediación Chiapas. Mostrar todas las entradas

Trasciende la Justicia Alternativa en Chiapas

El magistrado presidente Rutilio Escandón dio a conocer un ejercicio inédito, el Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) de Tuxtla Gutiérrez llevó a cabo la primera sesión de mediación a distancia con el Centro de Medios Alternos de Solución de Controversias del Poder Judicial del Estado de Coahuila, hecho que demuestra aún más las bondades de la justicia alternativa en el país.
"Las nuevas plataformas tecnológicas, de la cual Chiapas no está exenta, contribuyeron a efectuar esta conciliación entre el estado de Coahuila y Chiapas con éxito", asentó.
Escandón Cadenas dijo que fue un caso de cese de alimentos por reincorporación del acreedor a la residencia actual del papá, y como éste radica en la ciudad de Saltillo, Coahuila, y la excónyuge en el municipio de Cintalapa, se tuvo la oportunidad de desarrollar este proceso haciendo uso de la tecnología de ambos tribunales.
El magistrado presidente detalló que en ambos lugares las personas estuvieron acompañados por especialistas de los respectivos centros alternativos de justicia, quienes condujeron todo el proceso de mediación, teniendo una excelente comunicación auditiva y visual simultánea desde Chiapas hasta Coahuila, dando como resultado la firma de convenio entre ambas partes.
"El CEJA está sentando un precedente histórico en la entidad a través de esta nueva modalidad, permitiendo que se llegue a la solución de un conflicto en poco tiempo, sin gastos excesivos de por medio, por lo que es un honor haber contribuido de esta manera", afirmó.
Rutilio Escandón Cadenas agradeció la colaboración del Poder Judicial de Coahuila y reiteró su disposición para trabajar conjuntamente con su homólogo, para que esta nueva cultura de justicia se siga afianzando.
Por último reconoció el trabajo del director del Centro de Justicia Alternativa, Héctor Iván Jiménez Esponda, y de todo el personal que diariamente se esfuerzan para impartir justicia para todos.
Oem.com.mx. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 30/03/15

Constatan infraestructura de la Justicia Alternativa en Chiapas

En el recorrido que hicieron los representantes de la universidad de Colima, verificaron la atención oportuna y sin tanto trámite que se le da al justiciable
Brigadas de la Universidad de Colima visitaron las instalaciones del Centro Estatal de Justicia Alternativa de Tuxtla Gutiérrez, con el objetivo de conocer sus funciones y recopilar información técnica y metodológica que les sea de utilidad, como parte del Plan Estratégico de Infraestructura proporcionado por la Secretaría del Consejo de Coordinación para la implementación de la Reforma Penal (Setec).
El titular del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, abundó que en el recorrido que hicieron los representantes de la universidad, constataron la atención oportuna y sin tanto trámite que se le da al justiciable, así como la adecuación de todos los espacios que integran este centro, a fin de que se detecten requerimientos para perfeccionar el servicio.
Explicó que esta institución educativa es la encargada de este proyecto en el eje de infraestructura, en el cual están visitando diferentes entidades federativas para obtener información de manera documental y presencial de los edificios que albergan el nuevo sistema de justicia penal.
Escandón hizo hincapié en que la Setec ha reconocido a Chiapas en su modelo de infraestructura, por lo que es grato que vengan visitantes a recorrer estos nuevos edificios que contempla la nueva forma de impartir justicia.
Los integrantes de la brigada de Colima estuvieron acompañados y recibieron detalles de todo el proceso de justicia alternativa y sus medios alternativos de solución de conflictos por el director del Centro Estatal de Justicia Alternativa, Héctor Iván Jiménez Esponda, quien a su vez es Docente Certificado de la Setec.
Noticiasnet.mx. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 17/03/15

919. Abren el Centro Estatal de Justicia Alternativa de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El gobernador de Chiapas, Juan Sabines, y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Juan Gabriel Coutiño Gómez, inauguraron el Centro Estatal de Justicia Alternativa, una herramienta más para empoderar al pueblo con justicia expedita.
Durante la inauguración, el mandatario expresó que el nuevo centro es producto de la reforma de Estado que fortalece al Poder Judicial: “este es un anhelo que tenemos los chiapanecos; se propuso dentro del pacto de la reforma del Estado; es una alternativa para hacer la justicia más expedita, para darle mayor certeza a la sociedad”.
Convocó a la ciudadanía a acercarse a dicho espacio que es una instancia formal, donde pueden retomarse temas como divorcio, pensión alimenticia, violencia intrafamiliar, entre muchos otros, que serán llevados con asesoría de personal calificado. “Yo invito a los ciudadanos a que participen, a que se acerquen para poder resolver cuando es posible, siempre es posible la voluntad del diálogo, a poder tener un acuerdo, pues que no nos lleve precisamente a los tribunales como conocemos esos juicios largos y costosos, si no pueda resolverse por la vía pacífica, por la vía del entendimiento”, enfatizó Sabines.
Diálogo y paz
Por su parte, Coutiño Gómez señaló que este centro impulsará el diálogo y la paz, y es una opción para resolver sus problemas de carácter judicial sin necesidad de recurrir al procedimiento de los juicios tradicionales.
“Esto va a permitir que la justicia sea más expedita, fortalece la cultura de la paz, que es parte de los principios que hemos trabajado” expresó. La obra costó 6 millones 537 mil pesos.
Hermes Chávez. Milenio.com 20/10/2011

 Abren Centro de Justicia Alternativa
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El gobernador Juan Sabines Guerrero, acompañado del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Gabriel Coutiño Gómez, inauguró el edificio que albergará el Centro Estatal de Justicia Alternativa del Poder Judicial.
La creación de este lugar se da en cumplimiento a las recientes reformas en materia de seguridad y justicia penal, y responde a la constante demanda de reforma judicial para tener una justicia en forma gratuita, inmediata y expedita, además de materializar los esfuerzos del Tribunal Superior de Justicia del Estado, por ampliar las vías de acceso a la justicia.
Después de develar la placa inaugural, el gobernador Sabines Guerrero y el magistrado presidente Juan Gabriel Coutiño, recorrieron las instalaciones y conocieron los beneficios y los espacios con los que cuenta este nuevo centro de justicia, entre estos, las áreas de mediadores, conciliadores, árbitros y auxiliares, además de las oficinas del director y subdirector y las salas de conciliación.
En su intervención, el gobernador señaló que con la puesta en marcha de este edificio, se da entrada al sistema de justicia alternativa en Chiapas, que propiciará que la población solucione sus problemas jurídicos a través del diálogo, sin llegar a los tribunales.
“Invito a la sociedad para que se acerque a lograr un acuerdo por la vía pacífica que no nos lleve a los tribunales, y evitar juicios largos y costosos”, afirmó.
Recalcó que lo importante de esta nueva justicia penal es el personal capacitado y profesional que el Poder Judicial del Estado ofrece para atender a la sociedad, capacitación dijo, impulsada por el Magistrado Presidente Juan Gabriel Coutiño. Asimismo, el presidente del TSJ detalló que esta obra con una inversión superior a los cuatro millones de pesos, atenderá casos en materia civil, familiar y mercantil, así como en asuntos penales y de justicia para adolescentes cuando se trate de delitos no graves, en los que además se asegura la reparación del daño a favor de la víctima o el ofendido. “El Centro Estatal de Justicia Alternativa permitirá que la justicia sea más expedita y fortalecerá la cultura de la paz, promovida en esta administración por el gobernador de Chiapas”, señaló.
Atestiguaron la inauguración, el Diputado Presidente del Congreso del Estado, Zoé Robledo Aburto, la Presidenta del Sistema DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, el Secretario de Desarrollo y Participación Social, Samuel Toledo Córdova Toledo, Magistrados del Tribunal Constitucional, Consejeros del Consejo de la Judicatura, Magistrados, Jueces y demás funcionarios judiciales.
Noticias Net.mx. 19/10/2011

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel del Día Internacional de la Paz

Mediación. Temas selectos

Cultura de Paz y Mediación

Negociación

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda
Métodos Alternos de Solución de Conflictos: Justicia Alternativa y Restaurativa para una Cultura de Paz por José Benito Pérez Sauceda

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey. Por una regia y pacífica solución. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda. Mediación Monterrey desde 2008.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.
Mediación Monterrey Twitter: https://twitter.com/MediacionMty y Mediación Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/mediacion.monterrey

Participa en la sección "Opinión"

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey