Páginas de Mediación Monterrey
¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?
Interesados comunicarse a: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Fundación Cereco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fundación Cereco. Mostrar todas las entradas
1441. Sevilla será una Ciudad Mediadora
El proyecto
“Ciudades Mediadoras”, llevado a cabo por Loyola Leadership School, en
colaboración con el Foro Internacional de Mediadores Profesionales y la
delegación española de la Fundación Internacional Cereco, ha finalizado el
trabajo de evaluación de Sevilla, la primera ciudad a la que se le otorgará la
mención de calidad. Asimismo, el equipo de trabajo, en el que participa un
comité de expertos de la escuela de posgrado
de la Universidad Loyola Andalucía, así como miembros del foro y
evaluadores externos, ya ha comenzado a analizar las solicitudes de otras
ciudades como Tucumán (Argentina) o Kaunas (Lituania), entre otras.
Para
Francisco José Pérez Fresquet, director ejecutivo de Loyola Leadership School,
la filosofía de trabajo del mediador profesional entronca perfectamente con los
ejes de liderazgo, sostenibilidad y responsabilidad social, que caracterizan a
la actividad de la escuela. De esta forma apostar por “Ciudades Mediadoras”,
donde impere el diálogo y sobre todo la llamada “cultura del acuerdo”, es
fundamental para poder cimentar el trabajo de los profesionales de la
mediación.
Para
recibir el sello de calidad de “Ciudades Mediadoras”, las entidades locales que
lo solicitan deben, además de aportar el acuerdo público de someterse llegado
el caso a una mediación por parte de la propia administración, deberán aportar
datos de enorme interés, como el impacto social producido con la implantación
de un servicio de mediación; la coordinación del programa que hayan implantado,
la sostenibilidad en el tiempo del servicio, el fortalecimiento de la comunidad
en cuanto a datos estadísticos y por último la innovación y posibilidad de
transferencia del proyecto ejecutado para ser aportado a entidades que lo
necesiten.
Nuria Gordillo. Loyolaannews.es 03/11/2014
936. Presentan la Fundación CERECO
Tucumán, Argentina. Durante un acto cumplido en el Centro Cultural Rougués se llevó a cabo la presentación oficial en Tucumán de la Fundación Internacional CERECO, que preside la arquitecta Mariela Martín Domenichelli, cuyos enunciados principales son la defensa de la paz y de los derechos y seguridad humana en pos de una cultura de paz.
La entidad, surgida del CERECO (Centro de Resolución de Conflictos) que funciona desde el año 2005, ya tiene presencia en cinco países ( Perú, Ecuador, España, Chile y México) y se propone entre sus premisas dar visibilidad a las acciones por la paz para que pueden ser replicadas, según explicó su titular. Domenichelli dijo que “quienes integramos la Fundación Internacional de CERECO nos comprometemos a construir un cambio real y sustentable desde la educación para la paz relacionada con la reestructuración de las injusticias, violentas discriminaciones y exclusiones producidas por las estructuras y las formas institucionalizadas de relacionarnos a muchos niveles, que marginan a gran parte de la humanidad y benefician a unos pocos. Esta es una necesidad no sólo educativa sino también sociocultural si queremos acabar con el círculo de violencia que hemos institucionalizado en todos los ámbitos sociales: educación, política, cultura y relaciones interpersonales. Cada persona sin importar edad, quién sea o donde viva, puede aportar su granito de arena en la ardua tarea de cambiar el mundo. Este mundo que es como un rompecabezas inmenso y nosotros debemos darnos cuenta de en qué lugar encaja nuestra pieza.”
En los principales cargos ejecutivos de la entidad se desempeñan Fernando Lliteras como secretario y Delia del Carmen Possi como tesorera. También en el acto se entregaron los diplomas a los directores de 12 áreas que conforman la institución entre ellas las de medio ambiente, discapacidad, asuntos legales y voluntariado.
El Diario 24. com. 17/11/2011
http://www.eldiario24.com/nota.php?id=238535
El Diario 24. com. 17/11/2011
http://www.eldiario24.com/nota.php?id=238535
Ver más entradas sobre estos temas:
Colegios de Mediadores,
Educación para la Paz,
Fundación Cereco,
José Benito Pérez Sauceda,
Mariela Martín Domenichelli,
Mediación Argentina,
Mundo Mediación,
Resolución de Conflictos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda
Mediación Monterrey
Mediación Monterrey. Por una regia y pacífica solución. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda. Mediación Monterrey desde 2008.