Guadalajara,
Jalisco. Con el fin de brindar una atención integral a
víctimas de un delito y a sus responsables, la Procuraduría Social y el
Instituto de Justicia Alternativa de Jalisco (IJA) firmaron un convenio para
dar una solución más rápida a las personas que soliciten la ayuda.
“Los jueces
tendrán la posibilidad de valorar si un asunto del cual están conociendo es
susceptible de métodos alternos de una solución pacífica y más rápida; ellos
podrían dar conocimiento al personal del Instituto de Justicia Alternativa y de
la Procuraduría Social, y a la Procuraduría de Justicia”, dijo Beatriz Eugenia
Martínez Sánchez, procuradora social del Estado.
Tomás Coronado
Olmos, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE),
explicó que los métodos de soluciones alternativas son una vía más rápida. Por
ejemplo, si a alguien le robaron una bicicleta y lo único que quiere es que se
la devuelvan “sin saber nada de procesos, ni averiguaciones previas (...) con
métodos alternativos creo que es mucho mejor”.
Rafael
Castellanos, director general del IJA, explicó que con la firma del convenio
con la Procuraduría Social se podrían resolver los asuntos de al menos dos mil
presos de manera expedita y rápida; actualmente se encuentran 16 mil internos
en las cárceles de Jalisco.
Rafael
Castellanos también informó que están solicitando al Congreso del Estado y al
Gobierno estatal 50 millones 152 mil pesos para crear salas de atención a los
usuarios.
Explicó que sus
oficinas se encuentran instaladas en edificios de algún ayuntamiento o de la
Universidad de Guadalajara, donde atiende al público. Sólo hay una oficina para
atención de los habitantes de la Zona Metropolitana Guadalajara, la cual se
inauguró este lunes, y se encuentra ubicada en los juzgados del penal de Puente
Grande.
Las otras sedes
se localizan en Colotlán, Autlán de Navarro, Lagos de Moreno, Puerto Vallarta,
Cihuatlán, y Zacoalco de Torres.
Perfil
Involucrado
El Instituto de
Justicia de Alternativa (IJA) es un órgano de apoyo del Poder Judicial, con
autonomía técnica y administrativa, rector en materia de medios alternativos de
justicia, como la mediación, conciliación y arbitraje. Su principal atribución
es la promoción de los métodos alternos como una solución pacífica de los
conflictos, el desarrollo de una red de centros como sistema de Justicia
Alternativa en el Estado y la reglamentación de organismos públicos y privados
que presten estos servicios.
El
informador.com.mx. 04/09/12
No hay comentarios:
Publicar un comentario