Oaxaca, Oaxaca. Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca y
el Centro de Justicia Alternativa, signaron un convenio con el objetivo de
establecer las bases de colaboración para la difusión de los procedimientos
alternos de solución de conflictos y la trascendencia de la cultura de la paz,
informó el director general del COBAO Germán Espinosa Santibáñez.
Explicó que a través de programas, pláticas, cursos y talleres a todos los
estudiantes, se combatirá la violencia escolar y en caso de problemas se recurrirá
a métodos alternativos para lograr un acuerdo.
Por ello indicó, que para dar
cumplimiento a este convenio, el COBAO se compromete a proporcionar a los
jóvenes bachilleres de los centros educativos métodos alternativos para la
solución de conflictos.
Espinosa Santibáñez manifestó
que a través del programa de “Mediación Escolar” se utilizarán métodos
interactivos y didácticos para prevenir el acoso escolar (bullying) en todos
los planteles y extensiones del subsistema.
Asimismo comentó, se realizaran visitas guiadas de los estudiantes del COBAO a las instalaciones del Centro de Justicia Alternativo, en las cuales se proporcionará una amplia explicación de la impartición del uso de la mediación y justicia alternativa.
Asimismo comentó, se realizaran visitas guiadas de los estudiantes del COBAO a las instalaciones del Centro de Justicia Alternativo, en las cuales se proporcionará una amplia explicación de la impartición del uso de la mediación y justicia alternativa.
Destacó a través de trípticos,
volantes, carteles y demás medios impresos el Colegio de Bachilleres se
compromete a través del departamento de orientación Educativa, a coadyuvar con
el centro para el cumplimiento del convenio.
Por su parte el director del
Centro de Justicia Alternativa César Martin Cervantes Hernández expuso que la
justicia alternativa, es un método que muchas comunidades oaxaqueñas utilizan
para dirimir sus controversias en un clima de diálogo, paz y concordia, el cual
ahora es practicado por el Poder Judicial del Estado, como un instrumento para
impartir justicia, pronta y expedita, sin llegar a los órganos
jurisdiccionales, en la búsqueda de la solución de los problemas de todo tipo.
Señaló que la primera tarea es
programar y calendarizar cursos, pláticas y talleres que se impartirán en todos
los centros educativos, concernientes a la difusión de los métodos alternos de
solución de conflictos y sus procedimientos.
Agregó que se establecerán en los planteles y extensiones del COBAO, módulos de mediación con personal previamente capacitado por el centro, para la atención de los estudiantes.
Agregó que se establecerán en los planteles y extensiones del COBAO, módulos de mediación con personal previamente capacitado por el centro, para la atención de los estudiantes.
Anunció también la producción
de publicaciones con material didáctico de apoyo y educativos en métodos
alternos de solución de conflictos, así como para la difusión de la información
en medios de comunicación en materia de justicia alternativa en las regiones
donde se encuentren los centros educativos del COBAO.
Tvbus.tv. 04/09/12
No hay comentarios:
Publicar un comentario