
-Palabras por el Diálogo y la Paz-
Esta es la tercera entrega de la sección “Palabras por el Dialogo y la Paz” en esta ocasión citamos un pasaje del texto “El Arte del liderazgo”, recopilación política, social y psicológica de los practicantes del Zen chino de la dinastía Sung, realizada en el siglo XII por Miaoxi ( Dahoi) y Zhu-an y desarrollado como hoy se conoce por Jingshan.
Notarán en este pasaje lo que hoy conocemos como la Mediación Transformativa, o la reconstrucción de la Paz, teorías que establecen al conflicto como una oportunidad para crear la paz y el acuerdo siendo necesario para la evolución de la espacie como del mismo individuo. En su momento también citaremos a los autores actuales que beben de estas fuentes como el celebre coautor de la teoría de la negociación de la Universidad de Harvard; William Ury. Por lo pronto los dejamos con este antiguo fragmento chino.
“Folian dijo: Si te preocupas por el Camino, no podras mantener tu menta inalterable por mucho tiempo; si te hallas siempre en condiciones de comodidad, tu determinación en la acción no será grande. Los antiguos experimentaron penalidades, encontraron peligros y obstáculos y solo después construyeron una paz duradera.
“Folian dijo: Si te preocupas por el Camino, no podras mantener tu menta inalterable por mucho tiempo; si te hallas siempre en condiciones de comodidad, tu determinación en la acción no será grande. Los antiguos experimentaron penalidades, encontraron peligros y obstáculos y solo después construyeron una paz duradera.
Parece que la voluntad se afila cuando una tarea es difícil; las penalidades pueden hacer que los pensamientos sean profundos. Eventualmente uno puede convertir la desgracia en fortuna, volver a atomizar las cosas con el Camino.”
-El Arte del Liderazgo.
Entregas anteriores:
No hay comentarios:
Publicar un comentario