¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?

¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?
Interesados comunicarse a: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Mediación a Distancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mediación a Distancia. Mostrar todas las entradas

1608. Buscan crear un protocolo de Mediación a distancia para Argentina

Desde ayer la ciudad es sede del XII Encuentro Nacional de Responsables de Areas de Mediación de Poderes Judiciales de la Argentina. En ese marco, sesionará hoy la comisión directiva de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia.
Reunidos en Corrientes, responsables de áreas de mediación de Poderes Judiciales del país, buscarán acordar un protocolo único de mediación a distancia. El tema es eje del XII Encuentro Nacional que continúa hoy en la ciudad.
Quedaron inauguradas ayer las jornadas organizadas por el Centro de Mediación Judicial del Poder Judicial de Corrientes, con el respaldo del Superior Tribunal de Justicia. Su titular, Guillermo Semhan tuvo a su cargo las palabras de apertura y valoró la mediación a distancia por su incidencia en lo jurídico, económico y lo social. Recalcó que la resolución alternativa de conflictos constituye una política pública activa de la justicia correntina y que la ley Nª 5931 habilita a ponerla en práctica tanto en los procesos civiles y comerciales como en el penal.
El presidente del STJ correntino manifestó además su deseo de lograr contar con profesionales mediadores en todas las estructuras internas del Poder Judicial puesto que “trabajan en los intereses sociales y permiten disminuir la violencia”.
Por último, adelantó que de uno de los principales objetivos del encuentro era acordar la creación de un protocolo único para la mediación a distancia.
El ministro y Supervisor del Centro de Mediación Judicial de Corrientes, Fernando Augusto Niz, destacó la formación de excelencia de los mediadores y del personal de la institución, a quienes les reconoció la capacidad “de ser creativos en situaciones complejas”.
Durante su discurso, Niz anunció la pronta inauguración del Centro Judicial de Mediación en la localidad de Santo Tomé.
Luego, el titular de la Junta Federal de Cortes (Jufejus) Rafael Francisco Gutiérrez cerró los discursos afirmando que el aumento cualitativo y cuantitativo de los conflictos implicaba que “la sociedad poseía conocimiento de sus derechos y sabía dónde reclamarlos”.
El cierre de la jornada estuvo a cargo de Luis María Palma quien habló sobre “Mediación: Nuevas Formas de acceso a Justicia. Gestión y Tecnología”.
Jufejus
En el marco del XII Encuentro Nacional de Responsables de Areas de Mediación de Poderes Judiciales sesionará en tanto hoy, por segunda vez en Corrientes, la Comisión Directiva de Jufejus.
La reunión de Comisión Directiva tendrá lugar a las 10 de la mañana, en el Turismo Hotel Casino donde se lleva adelante el encuentro.
Entre los temas a abordar se encuentran la firma digital, el informe del Foro de Informática y el protocolo de actualización de comunicación electrónica. También el informe de Susana Medina de Rizzo, electa presidente de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (Amja).
ElLitoral.com.ar. 05/06/15

1510. Nuevo León y Tamaulipas firman primer convenio de Mediación interestatal

Poderes judiciales de dichas entidades establecen las bases para el fortalecimiento de los mecanismos alternativos para la solución de conflictos
En un acto inédito en el contexto de la impartición de justicia a nivel nacional, se firmó el pasado 15 de diciembre, el Primer Convenio de Mediación a Distancia a través de videoconferencia por internet, entre justiciables de los estados de Nuevo León y Tamaulipas.
Mediante los esquemas de colaboración acordados entre los tribunales de justicia de las entidades del norte del país el pasado mes de octubre, en materia de mediación a distancia, se hizo posible la celebración del referido convenio en el que intervinieron las partes de un asunto de carácter familiar.
Como resultado de cuatro sesiones de mediación, se logró una comunicación fluida entre los participantes, misma que derivó en el acuerdo de las reglas de convivencia entre el padre no custodio y los menores, así como el compromiso de proveer una pensión alimenticia en cumplimiento a la legislación familiar vigente.
Entre los beneficios otorgados a través de esta novedosa herramienta destaca el ahorro de recursos económicos por concepto de traslados, insumos, hospedaje, considerando que las partes no tuvieron necesidad de acudir personalmente a los tribunales donde reside la controversia, su solución se logró de manera remota vía internet.
Las sesiones de mediación se llevaron a cabo desde Ciudad Victoria, Tamaulipas y Monterrey, Nuevo León, con la asistencia en co-mediación a través de videoconferencia del Lic. Armando Alfaro Macías, Especialista del Centro de Mecanismos Alternativos para la Solución de Conflictos del Poder Judicial de Tamaulipas y la Lic. Minerva Mireles Zavala, Mediadora del CEMASC de la judicatura de Nuevo León.
Pjetam.gob.mx. Ciudad Victoria, Tamaulipas. 05/01/15

1486. Culmina con éxito primera Mediación a distancia entre Nuevo León y Tamaulipas

Culmina con éxito la primera mediación a distancia entre usuarios ubicados geográficamente en diferentes Estados de la Republica, realizada en co-mediación por el Lic. Luis Armando Alfaro Macias, especialista del Centro de Mecanismos Alternativos para la Solución de Conflictos del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas y la Lic. Minerva Mireles Zavala, mediadora del Centro Estatal de Metodos Alternos del Poder Judicial del Estado de Nuevo Leon, lo anterior, en el marco del convenio de colaboración celebrado el 13 de octubre de 2014, entre los Poderes Judiciales de los Estados de Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León.
Métodos Alternos Facebook. Monterrey, Nuevo León, 15/12/14

685. Mediación a distancia

Salta, Argentina. El Ministerio de Justicia realizará mañana la primera mediación familiar a distancia. La innovadora experiencia intentará acercar posiciones entre una mujer que vive en Salta y un hombre que reside que reside en Buenos Aires. Será mediante videoconferencia, para que las partes puedan encontrarse en reunión conjunta.
Por medio del Servicio Social del Centro de Mediación de la U.B.A., se logró establecer la comunicación entre los miembros de esta familia, quienes comienzan un nuevo camino, prometedor y muy diferente del que estaban transitando.
De esta forma el Ministerio de Justicia, a cargo de María Inés Diez, sigue apostando a la mediación, no solo como una herramienta para descongestionar los tribunales, sino como un verdadero instrumento para restablecer la paz en las relaciones familiares.
Fm 899.com.ar. 9/2/2011

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel del Día Internacional de la Paz

Mediación. Temas selectos

Cultura de Paz y Mediación

Negociación

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda
Métodos Alternos de Solución de Conflictos: Justicia Alternativa y Restaurativa para una Cultura de Paz por José Benito Pérez Sauceda

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey. Por una regia y pacífica solución. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda. Mediación Monterrey desde 2008.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.
Mediación Monterrey Twitter: https://twitter.com/MediacionMty y Mediación Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/mediacion.monterrey

Participa en la sección "Opinión"

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey