De Granada
a Toledo pasando por Valencia. La iniciativa surgió en mayo de 2013 a través de
contactos mantenidos por profesionales en Linkedin.
Una
veintena de mediadores de toda España organizan el III Encuentro de entusiastas
de la mediación para intercambiar experiencias del 10 al 12 de octubre en
Toledo. La iniciativa ha surgido a través de los contactos mantenidos por los
profesionales en la red social Linkedin en el Grupo de Debate Arbitraje y
Mediación que administra José Antonio García Álvaro de ARyME, ante la necesidad
de dar a conocer qué es la mediación, en qué sectores se puede aplicar y en qué
legislación se ampara, dado el gran desconocimiento que la sociedad española
tiene del tema.
Pablo
Corrales, abogado, mediador toledano en compañía de sus compañeras de Acuerd2,
Natalia y Cristina han sido los anfitriones
de la actividad. Explica que “ha surgido de forma espontánea desde un
grupo que se constituyó en torno a la mediación como alternativa al litigio”.
Asimismo, señala: “Nos reunimos de tú a tú desde nuestra experiencias y
entusiasmo para comentar el presente y futuro de la mediación en tertulia, sin
el formalismo de las ponencias, congresos o talleres, es lo que Tomás Prieto
llama Desconferencia”. “De ahí quizás, el entusiasmo que ha generado más allá
del grupo concreto desde el que se fraguó”.
Este
Encuentro en Toledo ha sido la continuidad de los anteriores en Granada y
Valencia, y de nuevos encuentros, como el próximo que será en Galicia a
propuesta de Elena García Señorans, abogada y mediadora de CIMECA (Círculo de
Mediación de Galicia), que como siempre surgió de forma voluntaria y espontánea
por su parte.
Nos
reunimos con el objeto de crear una conciencia colectiva de servicio al
conjunto de la sociedad en sus diversos ámbitos, ya se proponga desde
corporaciones de derecho público, asociaciones, desde la multidisciplinaredad
de gabinetes privados o profesionales independientes y ello desde la convicción
de que todas las personas entusiastas e interesadas en la mediación son
esenciales para su difusión y desarrollo, así como para promover e implantar la
cultura del legítimo y deseable protagonismo de las personas en la solución de
sus disputas. Dentro de este contexto, profesionales expertos en mediación se
dan cita habitual en distintos grupos en las redes sociales para compartir
experiencias y propuestas para dar a conocer esta alternativa que en muchos
casos evita llegar a los tribunales.
Es de
agradecidos reconocer los méritos de los organizadores de Acuerd2 y nombrar a
todos los asistentes pues sin su presencia no habría entusiasmo ni encuentros.
Además de los anteriormente citados, han asistido a este fantástico encuentro,
Maribel Montero Lorite, jurista y mediadora de mediación Jaén, Elena Isabel
Cara Fuentes, abogada y mediadora en Almería, Fernando Ruiz Carrillo,
procurador y mediador, Josep Gallel Boix, abogado, árbitro y mediador de
Valencia, Lourdes Gálvez entusiasta y futura mediadora de Madrid, y un servidor
de A Mediar Granada.
En esta
breve nota quiero expresar en mi nombre y en el de todos los asistentes nuestro
agradecimiento para los profesionales de la mediación de Acuerd2 que han
organizado el III Encuentro de Entusiastas en Toledo, con Pablo Corrales a la
cabeza y sus compañeras Natalia Nevot y Cristina.
Ha sido todo un placer conocer al equipo de
mediación intrajudicial con Maite Delgado Jimeno e Isabel de la Fuente Martín
de Mediacon, que en todo momento han estado pendientes de nosotros.
Hemos
aprendido una lección: la Mediación une a buenos profesionales y mejores
personas. Quiero destacar la labor de Natalia, Cristina e Isabel que han sido
nuestras mejores guías en esa maravillosa ciudad que es Toledo. Su amabilidad y
su cariño han tocado nuestro corazón.
Tomás
Prieto. Lawyerpress, Madrid, 14/11/2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario