¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?

¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?
Interesados comunicarse a: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com

1041. Mediación, alternativa para combatir la violencia escolar

Oaxaca, Oaxaca. El “bullying” o acoso escolar se refiere a cualquier forma de abuso o maltrato, tanto físico o verbal de forma reiterada entre compañeros de escuela, fenómeno que cada día está adquiriendo proporciones alarmantes y un problema que preocupa tanto a padres de familia como a los responsables de la educación.
Sobre esto, el licenciado César Martín Cervantes Hernández, director del Centro de Mediación del Poder Judicial, explicó que este procedimiento coadyuva a la solución de diversos problemas sociales, uno de ellos se enfoca a la violencia escolar, donde se presenta el “bullying”, un tema que se da tanto en nivel pre escolar como en preparatoria e incluso en universidades.
“Lo más importante es que a través de la mediación podemos ir cambiando nuestra forma de pensar, que sea una educción más incluyente, más integral, darnos cuenta que todos tenemos cabida en la sociedad aún con nuestras diferencias, afortunadamente todos somos diferentes y todos somos dignos de respeto”, apuntó.
Cervantes Hernández, indicó que este fenómeno de agresión escolar es educacional, producto del desánimo y frustraciones malentendidas que hay en la gente, responden a acciones cíclicas, debido a que los niños repiten lo que ven en casa y de manera automática las reproducen en la escuela, dijo también que se da por la descomposición social en la cual estamos inmersos, que lamentablemente dejan al niño en el desamparo y la única forma de reaccionar es con agresión y con violencia.
Con respecto a que algunos estados están legislando sobre este tema, expresó que “la reglamentación legal es importante en todos los aspectos, pero creo que tenemos que ir más allá, no podemos cumplir con una ley si antes no tenemos una educación para hacerlo, creo que la clave está en educar a los niños”.
Asimismo, dijo que es vital que los adultos conozcan la cultura de la mediación para poder cambiar la agresión por la paz y la concordia a través del diálogo; y de esta manera ellos eduquen así a la niñez y combatan así el problema de raíz.
Finalmente, el titular del Centro afirmó que la mediación es una alternativa no sólo para combatir el "bullying” sino para cualquier otro conflicto que se presente dentro de la escuela. El Centro de Mediación Judicial tiene un programa sobre mediación escolar, a través de un método interactivo y didáctico, que consiste en presentar una vez por semana, en una escuela primaria la obra “Una mediación en el Bosque”, la cual tiene la finalidad de acercarse a los niños para enseñarles una cultura de paz.
NSS Oaxaca.com. 12/02/12

No hay comentarios:

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel del Día Internacional de la Paz

Mediación. Temas selectos

Cultura de Paz y Mediación

Negociación

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda
Métodos Alternos de Solución de Conflictos: Justicia Alternativa y Restaurativa para una Cultura de Paz por José Benito Pérez Sauceda

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey. Por una regia y pacífica solución. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda. Mediación Monterrey desde 2008.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.
Mediación Monterrey Twitter: https://twitter.com/MediacionMty y Mediación Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/mediacion.monterrey

Participa en la sección "Opinión"

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey