¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?

¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?
Interesados comunicarse a: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Centro Estatal de Justicia Alternativa y Restaurativa de Michoacán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Centro Estatal de Justicia Alternativa y Restaurativa de Michoacán. Mostrar todas las entradas

Foro Estatal Hacia una Nueva Era de la Justicia Alternativa en Michoacán


Realizará Poder Judicial de Michoacán foro estatal de Justicia Alternativa
Dirigido tanto a personal del Poder Judicial como a postulantes, estudiantes y operadores jurídicos en general
Este 15 de abril se llevará a cabo el Foro Estatal Hacia una Nueva Era de la Justicia Alternativa en México, en el auditorio del Palacio de Justicia, en el marco del 19 aniversario del Centro Estatal de Justicia Alternativa y Restaurativa.
El programa de actividades arrancará desde las 09:00 horas con una ceremonia de inauguración a cargo del magistrado presidente del Poder Judicial, Jorge Reséndiz García.
Se contará con personalidades en la materia como Walter Wright, profesor de la Universidad San Marcos en Texas; Rubén Cardoza Moyrón, director del Instituto Estatal de Mecanismos Alternativos para la Solución de Controversias del Poder Judicial de Nuevo León; Diana Brito Ruiz, diplomada en Estudios Avanzados en Paz y Conflicto de la Universidad de Granada; Sergio Arturo Valls Esponda, director del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa del Poder Judicial del Estado de México.
Además de Jean Schmitz, máster en Prácticas Restaurativas del International Institute for Restorative Practices; Nancy Jiménez Gutiérrez, directora del Centro Estatal de Justicia Alternativa del Poder Judicial del Estado de Hidalgo y Maribel Alejandra Martínez, conciliadora certificada en materia laboral.
“El derecho colaborativo, la mediación y sus ámbitos de aplicación”, “Modelos y escuelas de la mediación, modelos circular narrativo, transformativo y Harvard”, “Justicia restaurativa en Colombia y construcción de paz” y “Retos, avances y perspectivas ante la nueva Ley General de mecanismos alternativos de solución de controversias”, son algunas de las ponencias que se tendrán por la mañana.
Además de una enfocada a las “Prácticas restaurativas en el ámbito de la justicia juvenil”, “La tramitación de los mecanismos alternativos de solución de conflictos y la persona facilitadora en la nueva ley general, y “La viabilidad jurídica en la conciliación laboral ante la existencia de hostigamiento sexual”.
Este foro va dirigido tanto a personal del Poder Judicial como a postulantes, estudiantes y operadores jurídicos en general. Para más información, las y los interesados pueden llamar al teléfono 44 33 10 95 08. El registro se puede hacer directamente en la página www.poderjudicialmichoacan.gob.mx/EventosPJEM.
GIL, V.  (07 Abril 2024). Realizará Poder Judicial de Michoacán foro estatal de justicia alternativa. mimorelia.com. Recuperado el 14 de Abril de 2024.
https://mimorelia.com/noticias/michoacan/realizar%C3%A1-poder-judicial-foro-estatal-de-justicia-alternativa-este-15-de-abril

1603. Los acuerdos del Centro Estatal de Justicia Alternativa y Restaurativa tienen eficacia jurídica

Gracias a la creación de un nuevo marco normativo, el Centro tiene más atribuciones y cuenta con personal certificado. 
Derivado del acuerdo del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, mediante el cual se cambia la denominación del Centro de Mediación y Conciliación, a Centro Estatal de Justicia Alternativa y Restaurativa, los acuerdos y convenios celebrados en dicho lugar, ahora adquieren valor y eficacia jurídica.
“Ahora las personas que vienen a mediar un asunto tienen la certeza de que lo acordado entre las partes se cumplirá, a través de la vía de apremio, una de las facultades y fortalezas jurídicas de este recién nombrado Centro”, comentó Pilar Chávez Franco, directora del mismo.
Indicó que el cambio de nombre, obedece a la creación y publicación en enero de 2014 de la Ley de Justicia Alternativa y Restaurativa del Estado de Michoacán de Ocampo, así como a la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, publicada en el Diario Oficial de la Federación en diciembre del mismo año.
Además de dichas leyes, se emitió la Ley Orgánica del Poder Judicial de Michoacán, por parte del Congreso local, que determina la existencia del Centro Estatal de Justicia Alternativa y Restaurativa, así como el cambio de denominación del personal que ahí labora. “Quienes antes eran llamados mediadores, ahora son facilitadores para aplicar mecanismos alternativos de solución de controversias, quienes tienen certificación de capacitación de más de 180 horas, otorgada por el propio Consejo y aplica también para los facilitadores al interior del estado”.
Pilar Chávez refirió que el Centro de Mediación se creó por acuerdo del Supremo Tribunal de Justicia en 2004 y fue pensado como un proyecto interno, “el Centro no contaba con reconocimiento o legislación alguna, operaba con normas y manuales internos, era necesario contar con un marco normativo más sólido y ahora con estas leyes creadas, lo tenemos”.
En la práctica, el cambio tiene implicaciones legales, ahora el Centro es catalogado como un área especializada para hacer acuerdos reparatorios para la materia penal. “En tanto para asuntos civiles, ahora nuestros acuerdos tienen eficacia de cosa juzgada, lo cual es un avance importante”, apuntó.
Informó que en la región Morelia en mayo de este año, para las materias familiar, civil y mercantil, se recibieron 177 solicitudes de asuntos mediables de los cuales 104 la parte complementaria aceptó mediar, se concluyeron 102 asuntos y se celebraron 34 convenios. En tanto para la materia penal, se tuvieron 21 asuntos iniciados, concluidos 22 y 14 acuerdos reparatorios suscritos.
En total, el Poder Judicial de Michoacán cuenta con 19 facilitadores, 8 en Morelia, 3 en Zamora y dos en cada una de las regiones restantes (Zitácuaro, Uruapan, Lázaro Cárdenas y Apatzingán), además de una reserva de 16 facilitadores a la espera de ser designados.
MiMorelia.com. Morelia, Michoacán, 09/06/15

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel del Día Internacional de la Paz

Mediación. Temas selectos

Cultura de Paz y Mediación

Negociación

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda
Métodos Alternos de Solución de Conflictos: Justicia Alternativa y Restaurativa para una Cultura de Paz por José Benito Pérez Sauceda

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey. Por una regia y pacífica solución. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda. Mediación Monterrey desde 2008.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.
Mediación Monterrey Twitter: https://twitter.com/MediacionMty y Mediación Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/mediacion.monterrey

Participa en la sección "Opinión"

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey