¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?

¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?
Interesados comunicarse a: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com

¿Qué es el Arbitraje?



-Arbitraje-
-Métodos Alternos de Solución de Controversias-

El arbitraje es el método alterno de solución de controversias mas formal de todos, pues se implementa atreves de un reglamento. Esto significa que hay una institución o persona que lo administra en razón de pautas determinadas y que son aceptadas por las partes al momento de la designación del o de los árbitros. Estas pautas están creadas por organizaciones internacionales o establecidas en leyes o códigos estatales.[1]
El Arbitraje es un procedimiento en el cual dos a mas partes piden a un arbitro que resuelvan una controversia que ellos no pueden resolver y le dan poder para hacerlo.[2] Es un procedimiento heteropositivo extraprocesal, fundado en el principio de la autonomía de la voluntad, enalteciendo el pacta sun servanda, en el cual las partes someten a un particular – arbitro-sus diferencias, que actuara según sus potestas, bajo la tutela del principio erga ormes basado en el caso del arbitraje comercial en el lus mercatorum o lex mercatoria”.[3]
El Arbitraje se entiende como un procedimiento heterocompositivo porque interviene un tercero o “arbitro” encargado de resolver el conflicto,[4] en tanto los demás métodos alternos de solución de controversias son autocompositivos, puesto que lo resuelvan las mismas partes.[5] Es extraprocesal, al igual que los demás métodos alternos de solución de controversias porque no son parte de un procedimiento judicial; sin embargo, la resolución de cualquiera de éstos tendrá la validez de cosa juzgada. Esta validez está confirmada para el arbitraje en general a nivel mundial; pero para la mediación y conciliación se limita a algunos estados como Nuevo León,[6] o algunos países como Argentina.
Se dice que el arbitraje se basa en el principio de autonomía de la voluntad de las partes. Esto significa que si algunas de ellas no están de acuerdo en someterse a un método alterno de solución de controversias, no habrá poder humano que lo obligue, a menos que allá suscrito una clausula de mediacion-conciliacion o de arbitraje. Este cargo otorga una seguridad jurídica, lo que hace vinculante el acuerdo. De igual forma, la voluntad de las partes se limita al pacta sun servanda.[7] Esto quiere decir que deberán cumplir lo acordado, lo que trae como consecuencia la obligatoriedad de someterse al procedimiento si antes de la controversia suscribieron una clausula compromisoria o que las partes deciden someterse aun cuando ya exista el problema.

En el mismo sentido, la definición establece que las partes cederán su potestad de decidir al arbitro; por ello, la solución que este de será como si las mismas partes lo hayan acordado, en un sentido amplio conforme al sentido erga ormes. [8]Esto significa que el acuerdo se aplica sin mayor reserva de lo establecido por las mismas partes en el acuerdo, por lo que la clausula se aplica de forma integra.

[1] GORJÓN GÓMEZ, Francisco Javier, SAENZ LÓPEZ, Karla Annett. Métodos Alternos de Solución de Controversias. Ed CECSA. México. 2006. p. 110
[2] Idem.
[3] GORJÓN GÓMEZ, Francisco Javier. “Arbitraje Comercial, Paradigma del Derecho”. Revista de Derecho Notarial. Año XLII. Julio de 2001. p. 89.
[4] URRIBARI CARPINTERO, Gonzalo. El Arbitraje en México. Ed. Oxford. México 1999. p. 17.
[5] UZAL, María Elsa. Solución de Controversias en el Comercio Internacional. Ed. Ad-Hoc. Buenos Aires. 1992. p. 41.
[6] V. Artículo 29 de la Ley de Métodos Alternos de Solución de Conflictos del Estado de Nuevo León
[7] Los pactos deben cumplirse. GERNAERT WILLMART, Lucio. Diccionario de Aforismos y locuciones latinas de uso forense. Ed. Abelardo-Perrot. Buenos Aires. 2000. p. 23.
[8] REMIRO BROTONS, Antonio. Derecho Internacional. Ed. MC Graw-Hill. Madrid, 1997. p. 23.

No hay comentarios:

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel del Día Internacional de la Paz

Mediación. Temas selectos

Cultura de Paz y Mediación

Negociación

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda
Métodos Alternos de Solución de Conflictos: Justicia Alternativa y Restaurativa para una Cultura de Paz por José Benito Pérez Sauceda

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey. Por una regia y pacífica solución. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda. Mediación Monterrey desde 2008.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.
Mediación Monterrey Twitter: https://twitter.com/MediacionMty y Mediación Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/mediacion.monterrey

Participa en la sección "Opinión"

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey