-Mediación Comunitaria-
-Notas de Mediación-
-Mediación México-
-Notas de Mediación-
-Mediación México-
En Oaxaca los Juicios Orales cambiaron para siempre la forma de impartir justicia en material penal. "El Sistema Acusatorio Adversarial es un ordenamiento garantista, de vanguardia que impulsa una mejor procuración e impartición de justicia", afirmó el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Anuar Mafud Mafud al rendir su informe anual de actividades 2008.
Precisó que por lo pronto, en las regiones del Istmo y la Mixteca, y en los próximos años, región por región, hasta cubrir todo el estado, "se tendrá una justicia penal transparente, pronta, expedita y más humana".
En su recuento, manifestó que todo es consecuencia del esfuerzo de muchos servidores públicos integrantes de los tres poderes del Estado, de académicos, abogados postulantes, representantes de organizaciones no gubernamentales y de los medios de comunicación.
Con la presencia de diputados locales, funcionarios de la administración estatal y del gobernador Ulises Ruiz Ortiz, el funcionario subrayó:"El resultado en este reglón es histórico en la vida jurídica de Oaxaca: trasciende el contesto nacional. Fuimos capaces todos de operar un sistema antes de la reforma a la Constitución Federal, ese fue el alcance de la capacidad y creatividad de los oaxaqueños".Durante la sesión plenaria de magistrados y de todos los jueces integrantes del Tribunal Superior de Justicia, Anuar Mafud insistió que "aspiramos continuar respondiendo a la exigencia de la sociedad con la implementación de procedimientos breves, transparentes, garantistas, como lo planteó el gobernador Ulises Ruiz Ortiz en su Plan Estatal de Desarrollo Sustentable.Ofreció que para ello se cuenta con una Comisión de Magistrados y Magistradas que avanzan en forma importante en el anteproyecto de la aplicación de la oralidad en la materia procesal civil.
Solicitó: "Estamos seguros que al igual que en materia penal, en el marco de una respetuosa coordinación de los tres poderes del Estado, lo hemos de lograr". Durante el desglose de las diversas actividades, el presidente del TJS evocó que desde el 9 de septiembre del 2007 entró en vigor par la región del Istmo el nuevo Código Procesal Penal para el Estado de Oaxaca que establece el Sistema Acusatorio Adversarial conocido como Juicios Orales, el que también inició su vigencia para la región de la Mixteca el 9 de septiembre del presente año.
Para la operatividad del referido sistema, subrayó, "el TSJ aperturó cuatro juzgados de Garantías en la región del Istmo ubicados en las ciudades de Salina Cruz, Santo Domingo Tehuantepec, Juchitán de Zaragoza y Matías Romero de Avendaño y el Tribunal de Juicio Oral con sede en la Ciudad de Salina Cruz.
La región cuenta con una población de 600 mil habitantes, comprende 46 municipios". En la región de la Mixteca, con una población aproximada de 500 mil habitantes, "el TSJ opera el sistema en cuatro Juzgados de Garantías y un Tribunal de Juicio Oral ubicados en las ciudades de Asunción Nochixtlan, Putla Villa de Guerrero, Heroica Ciudad de Tlaxiaco y Huajuapan de León; ésta última como sede del Tribunal de Juicio Oral".
El ex presidente municipal de Salina Cruz; ex procurador de justicia; ex presidente del Congreso del Estado; ex secretario General de Gobierno y ahora presidente del Poder Judicial del Estado aseguró que Oaxaca "cumplió en tiempo y forma con lo dispuesto en la reforma al artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que ordenó que a partir del 1 de enero del 2007 se establecieran juzgados especializados en materia de justicia para adolescentes."
Desde entonces, los adolescentes oaxaqueños cuentan con una Ley de Justicia para Adolescentes, que les reconoce con plenitud sus derechos, con un sistema que les garantiza transparencia, prontitud y equidad".
El antiguo legislador del Partido Revolucionario Institucional, y ahora también escritor de cuentos, resaltó ante la concurrencia reunida en uno de los salones sociales del hotel San Felipe Misión, que "la vocación por la transparencia y voluntad de acercarnos más a la sociedad nos ha llevado a hacer evaluaciones públicas del Sistema Acusatorio Adversarial, con la participación de magistrados, jueces, administradores e integrantes de las barras y colegios de abogados".
Para el político, "Oaxaca es vanguardia a nivel nacional en este tema de justicia especializada para adolescentes".Héctor AnuarMafud, también destacó el esfuerzo realizado por el Centro de Mediación Judicial --hoy presidido por Maylo Gómez Aguilar--, "es un instrumento que logra resolver, por una parte, controversias de orden jurídico, y por la otra, superar los conflictos interpersonales entre quienes enfrentan problemáticas".
La medicación en Oaxaca, resaltó, es una realidad que cada día se fortalece y amplia. Sus avances son significativos, trascendentales.
"De la existencia de un Centro de Mediación Judicial hace cuatro años, contamos ahora con 45 centros de Mediación Comunitarios, la mayoría de ellos en municipios indígenas".El ponente dijo que son una institución decidida a tener una cercanía más estrecha con la sociedad y por ello inicio el área de Servicios a la Comunidad".
Nota publicada en el sitio “Noticias, Voz e Imagen de Oaxaca” el 17 de Diciembre del 2008.
No hay comentarios:
Publicar un comentario