-Mundo Mediación-
Los herederos de Jerry Siegel (creador de Superman junto con Joe Shuster) están peleando nuevamente contra la Warner Bros- Time Warner (DC comics) para reclamar los derechos de propiedad intelectual del Hombre de Acero. La última orden de la corte en el caso Siegel-Superman podría ser el principio del fin. Durante años prevaleció la suposición de que el caso tendría un buen término, no un juicio. Ahora con la imposición de los sesenta días a la mediación período, el juez está presionando a ambas partes a llevar este conflicto a una solución.
Las negociaciones se han vuelto imprevisibles, de ahí que exista la necesidad de usar un mediador. En la negociación de un arreglo, la ley es uno más de los criterios que pueden influir en lo que cada parte decide lo que pueden aceptar o no.
Lo que podría o no desembocar en el éxito de las negociaciones:
El mediador: La empresa para llevar a cabo las negociaciones es JAMS, una de las líderes en el campo. El responsable del caso es un ex juez de California, Daniel Weinstein. Si bien la mediación, sigue un conjunto de estándares directrices, los mediadores tienen su propia personalidad individual. La elección del mediador puede hacer una gran diferencia en lo que ocurre en todo el curso de una negociación.
Los abogados: Los Siegels tienen un abogado conocido por sus incansables esfuerzos para reclamar derechos de propiedad intelectual. Por su parte DC, y Warner Bros de Time Warner tienen a un grupo de abogados expertos en defender los intereses de las empresas, y aunque también son duros, muchos pronostican que en pleito no tendrá un ganador definitivo.
El nivel de confianza: Este punto es muy álgido sí los Siegels no creen que se pueda confiar en la otra parte para cumplir su palabra, tendrán que ser precavidos a la hora de la firma de un acuerdo de transacción.El derecho de autor de Siegel: El éxito de la recuperación de los derechos de autor de Acción Comics # 1 puede ser el momento simbólico de lo mucho que los autores pueden hacer valer sus derechos, DC tratará de reducir al mínimo sus efectos, es decir el poder recuperar la mayor parte de estos.
El papel de los Shuster: Hasta el momento la otra parte implicada se ha mantenido al margen, ¿podrían también influir de alguna forma en el resultado, si decidieran entrar al pleito?.
El legado de Siegel y Shuster: Los Siegels podrían decidir que se decrete de una vez por todas que Superman - por lo menos en los EE.UU. - pertenece a sus creadores. Podrían insistir en que cualquier solución incluya un reconocimiento de Siegel (y quizás Shuster’s) en los derechos de Superman, aunque en el mismo acuerdo de esos derechos se les asigna de nuevo a DC Comics.
Las negociaciones se han vuelto imprevisibles, de ahí que exista la necesidad de usar un mediador. En la negociación de un arreglo, la ley es uno más de los criterios que pueden influir en lo que cada parte decide lo que pueden aceptar o no.
Lo que podría o no desembocar en el éxito de las negociaciones:
El mediador: La empresa para llevar a cabo las negociaciones es JAMS, una de las líderes en el campo. El responsable del caso es un ex juez de California, Daniel Weinstein. Si bien la mediación, sigue un conjunto de estándares directrices, los mediadores tienen su propia personalidad individual. La elección del mediador puede hacer una gran diferencia en lo que ocurre en todo el curso de una negociación.
Los abogados: Los Siegels tienen un abogado conocido por sus incansables esfuerzos para reclamar derechos de propiedad intelectual. Por su parte DC, y Warner Bros de Time Warner tienen a un grupo de abogados expertos en defender los intereses de las empresas, y aunque también son duros, muchos pronostican que en pleito no tendrá un ganador definitivo.
El nivel de confianza: Este punto es muy álgido sí los Siegels no creen que se pueda confiar en la otra parte para cumplir su palabra, tendrán que ser precavidos a la hora de la firma de un acuerdo de transacción.El derecho de autor de Siegel: El éxito de la recuperación de los derechos de autor de Acción Comics # 1 puede ser el momento simbólico de lo mucho que los autores pueden hacer valer sus derechos, DC tratará de reducir al mínimo sus efectos, es decir el poder recuperar la mayor parte de estos.
El papel de los Shuster: Hasta el momento la otra parte implicada se ha mantenido al margen, ¿podrían también influir de alguna forma en el resultado, si decidieran entrar al pleito?.
El legado de Siegel y Shuster: Los Siegels podrían decidir que se decrete de una vez por todas que Superman - por lo menos en los EE.UU. - pertenece a sus creadores. Podrían insistir en que cualquier solución incluya un reconocimiento de Siegel (y quizás Shuster’s) en los derechos de Superman, aunque en el mismo acuerdo de esos derechos se les asigna de nuevo a DC Comics.
No hay comentarios:
Publicar un comentario