¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?

¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?
Interesados comunicarse a: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Mediación en violencia de género. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mediación en violencia de género. Mostrar todas las entradas

1766. Mediación en violencia de género: más de 140 personas atendidas en los puntos de encuentro familiar


Los Puntos de Encuentro Familiar de violencia de género (Pefviogen) se han convertido en un elemento imprescindible de la red de recursos de atención a las víctimas con los que cuenta la Comunidad. Durante 2018, un total de 146 personas utilizaron este servicio, que fue pionero en el ámbito nacional al especializarse en la mediación de familias en las que ha habido casos de violencia contra la mujer.
Actualmente, la Región cuenta con dos puntos de encuentro en Murcia y Lorca, y se abrirá uno nuevo  en Cartagena a lo largo de 2019. De esta manera se amplía este espacio de encuentro neutral que garantiza el derecho de los menores a seguir manteniendo el vínculo con el progenitor que no ostenta su custodia, y vela también por su seguridad y la de sus madres cuando existe una orden de alejamiento.
Estos centros cuentan con un abogado, trabajadores sociales y psicólogos especializados en atención y mediación en casos de violencia de género. Con su apoyo y supervisión se hacen las entregas y recogidas de los menores por parte de los progenitores, entrevistas con todos los miembros de la familia, visitas tuteladas o gestiones administrativas derivadas de su situación.
El año pasado este recurso, gestionado por la Asociación para la Mediación de la Región de Murcia, prestó asistencia a 38 familias y se beneficiaron de él 69 menores. El acceso a los puntos de encuentro viene derivado de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer y de la Dirección General de Mujer e Igualdad de Oportunidades.
20Minutos.es. España, 02/02/19

1292. Luz verde para Centros de Mediación en el sistema DIF de Puebla

Puebla, Puebla. Los diputados locales aprobaron que los sistemas de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) intervengan en los procesos de mediación.
De esta forma se concretó la reforma que presentó el legislador Jorge Gómez Carranco, por lo que estas instancias ya contarán con un Centro de Mediación.
En conferencia de prensa, el legislador puntualizó que con esta reforma ya tendrán valor legal los asuntos que regularmente se dirimen en los sistemas DIF.
“No tenían la facultad para que ante un juez pudiera intervenir el DIF, es decir, acababa su intervención y no podía presentarse como un organismo para poder servir de mediación; con esto el DIF ya puede intervenir de manera directa", agregó.
A lo anterior se le dio luz verde este miércoles durante la sesión de las comisiones unidas de Gobernación y Procuración de Justicia del Congreso del Estado de Puebla, pero se espera su aprobación final en el pleno.
A la par, también se avaló una reforma a la ley que da opción a las víctimas de violencia familiar para  recurrir o no a la mediación, iniciativa que surgió de los diputados Gerardo Mejía Ramírez, del PRI y Jorge Luis Blancarte Morales, del Partido Movimiento Ciudadano.
Sexenio Puebla.com.mx. 11/09/13

1168. Expertos apuestan por la Mediación en ciertos casos de violencia de género


Santiago de Compostela, España. Expertos del ámbito del derecho y la judicatura se han dado cita en Santiago en un congreso internacional en el que han analizado los beneficios que tendría el introducir un mecanismo como la mediación para determinados casos de violencia de género, tras constatar que, en el actual proceso judicial, la víctima es "la gran olvidada".
Así lo ha explicado la coordinadora del encuentro, la profesora Raquel Castillejo, quien ha recordado que la mediación está actualmente expresamente "prohibida" para casos de violencia de género. La decisión de prohibir este mecanismo, ha apuntado la profesora, se tomó en su momento con la intención de "seguir persiguiendo la violencia de género penalizando al agresor" y "olvidando a la víctima".
"La víctima es la gran olvidada del proceso judicial, se trata como a una prueba", ha explicado Raquel Castillejo, quien ha apuntado como "reto" actual de la justicia en el ámbito de la violencia de género el "acordarse de que existe la víctima y de que necesita asistencia y resocialización".
Durante el congreso, los asistentes podrán debatir sobre este mecanismo y conocer la experiencia de profesionales de otros países en los que la mediación sí se aplica en casos de violencia de género.
En determinados casos
La aplicación de la Mediación requeriría una modificación de la legalidad vigente y se plantearía, según los expertos, para "determinados casos".
"No se trata de que sean más leves ni menos leves, lo importante es la situación en la que se encuentren la víctima y el agresor", ha destacado Raquel Castillejo.
En el mismo sentido, la jueza Estela Sanjosé, que ha participado en una de las mesas redondas de esta primera jornada, también se ha planteado que la mediación pueda "ser una solución en determinados supuestos muy concretos".
Europa Press.es. 29/10/12

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel del Día Internacional de la Paz

Mediación. Temas selectos

Cultura de Paz y Mediación

Negociación

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda
Métodos Alternos de Solución de Conflictos: Justicia Alternativa y Restaurativa para una Cultura de Paz por José Benito Pérez Sauceda

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey. Por una regia y pacífica solución. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda. Mediación Monterrey desde 2008.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.
Mediación Monterrey Twitter: https://twitter.com/MediacionMty y Mediación Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/mediacion.monterrey

Participa en la sección "Opinión"

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey