¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?

¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?
Interesados comunicarse a: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Jueces Mediadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jueces Mediadores. Mostrar todas las entradas

1253. Impulsan la Mediación el Municipio de Apodaca y Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León

Apodaca, Nuevo León. El municipio de Apodaca y el Tribunal Superior de Justicia firmaron un convenio de colaboración a fin de promover el uso de mediación para la solución de conflictos, con el que 30 personas estarán siendo capacitadas, en su mayoría jueces auxiliares, que fungirán como mediadores municipales.
La idea comentó el alcalde, Raymundo Flores Elizondo, es resolver este tipo de conflictos sin tener que llegar ante un juez para la solución de controversias.
Por su parte, la titular del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, Graciela Buchanan Ortega reconoció el impacto de este curso de capacitación, dado el crecimiento constante de este sector poblacional.
“Es en estas acciones donde se ve la voluntad política de las autoridades para buscar lo mejor para todos sus ciudadanos; esta pauta que se da con la firma del convenio para buscar la solución pacífica de conflictos; la mediación no es otra cosa que buscar la paz en nuestra solución, es buscar solucionar los conflictos que se den entre nuestros ciudadanos de manera pacífica, es buscar que nuestra sociedad llegue a un entendimiento”, explicó la magistrada.
Instalaran juzgados penales y familiares en Apodaca
Como parte del compromiso con los representantes del Poder Judicial en el estado, el edil apodaquense, Raymundo Flores Elizondo, aseguró que en un mes espera entregar un espacio digno para que inicien actividades los juzgados penales y familiares en Apodaca.
“Estamos urgidos y necesitados de aprovechar el ofrecimiento que nos hace para que la justicia llegue a Apodaca, para que nuestra gente no se tenga que trasladar a otros lugares, porque Apodaca está listo para ofrecerles el espacio suficiente al personal del Tribunal Superior de Justicia para habilitar estos espacios aquí con nosotros, somos un municipio grande que crece todos los días y por lo tanto crecen, aunque no quisiéramos, las problemáticas”, reconoció el Presidente Municipal.
Juan Pablo Castro. Panorama de Nuevo León.com. 13/03/13

1252. Capacitarán a jueces auxiliares de San Pedro Garza García

Los convenios firmados se beneficiaran cerca de 130 Jueces Auxiliares y seis mediadores certificados
San Pedro Garza García, Nuevo León. Como parte de una mejora legal en la ciudad, el municipio de San Pedro Garza García, firmó este lunes un el convenio de colaboración con el Colegio de Mediadores de Nuevo León y la Universidad de Nuevo León para capacitar a jueces auxiliares en su haber legal.
En un trabajo donde habrá sinergia con la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL, donde se capacitaran cerca de 130 Jueces Auxiliares y personal del Centro de Mediación Municipal para un mejor servicio en conflictos vecinales y familiares.
En la firma del convenio estuvieron presentes la Magistrada Graciela Buchanan Ortega, Presidenta del Tribunal y del Consejo de la Judicatura de Nuevo León, el Presidente Municipal Ugo Ruiz Cortés, el Doctor José Luis Prado Millar, Director de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Doctor José Guadalupe Steele Garza, Presidente del Colegio de Mediadores del Estado de Nuevo León.
Durante la firma del Convenio el Secretario del Ayuntamiento, Lic. Hernán Salinas Wolberg comentó que San Pedro fue el primer municipio de la República Mexicana en contar con un Centro de Mediación, creado el 11 de marzo de 1999, con el fin de contar para los sampetrinos un medio, para alcanzar soluciones a los conflictos basados en el diálogo, así mismo en el 2008 se otorga la certificación al Centro de Mediación por parte del Poder Judicial del Estado de Nuevo León, que año con año ha sido ratificada.
Con los convenios firmados se beneficiaran cerca de 130 Jueces Auxiliares y seis mediadores certificados, los cuales serán capacitados por la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
En su mensaje la Magistrada Graciela Buchanan Ortega dijo “hace 14 años San Pedro fue pionero en buscar métodos alternos, para solucionar los conflictos de sus ciudadanos, con un equipo excelente de mediadores y fue el primero en certificarse por el Poder Judicial, al ser ejemplo y pauta en el estado”.
Por su parte el Alcalde Ugo Ruiz Cortés en su mensaje externó que a la fecha se han atendido 260 mediaciones, de las cuales 240 han llegado a convenio por ambas partes.
“De esta manera es como nuestro municipio ha buscado métodos alternos a la solución de conflictos, y seguiremos trabajando por qué, ya hay una cultura de acercamiento para dirimir este tipo de controversia, al lograr sentarse las partes para dialogar y dejar a un lado futuros juicios legales” externó el sampetrino.
Alberto Medina Espinosa. El Porvenir.com.mx. 12/03/13

1236. Serán Mediadores jueces auxiliares

Guadalupe, Nuevo León. El Centro de Mediación de Nuevo León inició la capacitación de los jueces auxiliares del Municipio de Guadalupe para que éstos puedan fungir como mediadores en conflictos menores entre los vecinos de las colonias.
A partir de la última semana de febrero que concluya el diplomado, los jueces  podrán intervenir como mediadores en problemas vecinales como la disputa de los espacios de estacionamiento o los problemas de convivencia ocasionados por fiestas nocturnas.
600 jueces auxiliares con los que cuenta el Municipio iniciaron con el proceso de capacitación.
"Como primer paso, a través del Centro de Mediación de Nuevo León, se va a capacitar a todos los jueces auxiliares con un programa que se va a efectuar en tres sesiones. Al concluir ese curso ellos van a estar capacitados para ser mediadores comunitarios", expresó César Garza, Alcalde de Guadalupe.
"Se trata de que el juez auxiliar esté capacitado para resolver por la mediación, desde su colonia, los pequeños grandes problemas, como por ejemplo el vecino que tapa tu cochera con su carro, el que tiene mascotas ruidosas o que hace uso inmoderado del volumen en fiestas particulares".
Las resoluciones que se logran entre el juez y los vecinos tendrán la categoría de sentencia, añadió el Edil.
"Muchos de los problemas comunitarios se resuelven con un mediador que haga que las partes lleguen a un entendimiento", agregó, "los acuerdos que se suscriban ante un juez auxiliar y sean ratificados ante un centro de mediación tienen la categoría de sentencia judicial, se convierten en ley para las partes".
Una vez que sean capacitados, se iniciará una campaña en las colonias para que los vecinos se enteren de estas nuevas facultades que tendrán los jueces.
"A partir del 23 de febrero que termina su certificación, todos los jueces auxiliares que tengan su acreditación de haber cursado el diplomado, vamos a imprimir volantes para que todos los vecinos de su jurisdicción sepan dónde vive, cómo se llama su juez y que sepa que está capacitado para mediar en conflictos", dijo.
El Alcalde señaló que este programa sirve para insertarse dentro del nuevo sistema de justicia penal en donde se establece la mediación como estrategia de prevención.
En esta primera etapa se capacitará a 600 jueces y se buscará nombrar a 250 más en las colonias que carecen de esta figura.
"Empezarán 600 jueces auxiliares", añadió, "todavía nos faltan por representar sectores, cuando menos debemos nombrar entre 200 y 250 jueces más".
Alberto Rodríguez. Elnorte.com. 01/02/13

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel del Día Internacional de la Paz

Mediación. Temas selectos

Cultura de Paz y Mediación

Negociación

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda
Métodos Alternos de Solución de Conflictos: Justicia Alternativa y Restaurativa para una Cultura de Paz por José Benito Pérez Sauceda

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey. Por una regia y pacífica solución. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda. Mediación Monterrey desde 2008.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.
Mediación Monterrey Twitter: https://twitter.com/MediacionMty y Mediación Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/mediacion.monterrey

Participa en la sección "Opinión"

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey