Firman convenio de colaboración para fomentar mecanismos
alternativos de solución de controversias entre usuarios y prestadores de
servicios médicos
El convenio también impulsará la capacitación conjunta
en procedimientos de conciliación y
arbitraje para fortalecer la mediación
El titular de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico
(Coesamed), Salvador Alonso Sánchez, y el fiscal general del estado, Jesús
Figueroa Ortega, firmaron un acuerdo de colaboración con el fin de fomentar la
mediación y conciliación como mecanismos de solución de controversias entre
usuarios y prestadores de servicios médicos: “Sin duda, este convenio permite
que se generen condiciones idóneas que propicien relaciones sanas entre los
profesionales de la salud y sus pacientes, y fortalece el trabajo que realiza
la Coesamed, toda vez que los mecanismos alternativos contribuyen a propiciar
un entorno de equilibrio para la resolución de conflictos a través del
consenso”, refirió Alonso Sánchez.
Dicho acuerdo de colaboración permitirá incrementar la
mediación y conciliación, toda vez que la Fiscalía canalizará a la Coesamed a
aquellos pacientes afectados en su integridad física o en sus finanzas por
negligencia, impericia médica o negativa al momento de solicitar servicio
médico.
El fiscal general del estado expresó la voluntad de la
instancia que preside para que este convenio permita agilizar cualquier
controversia derivada de problemas relacionados con las atenciones médicas, por
medio de los mecanismos alternativos de solución de conflictos, lo que también fortalece
la procuración de justicia.
El convenio signado también establece el desarrollo de
actividades de capacitación conjunta, en el ámbito de sus respectivas
competencias, para mejorar las experiencias y conocimientos de sus servidores y
funcionarios en la aplicación de los procedimientos de conciliación y
arbitraje.
Lja.mx. Aguascalientes, México, 24/09/2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario