La
Justicia Alternativa también es itinerante
STJE y
municipios firman convenios para fomentar la conciliación en conflictos
León,
Guanajuato. Alfonso Fragoso Gutiérrez, presidente del Supremo Tribunal de
Justicia del Estado (STJE), firmó un convenio para llevar el servicio de
justicia alternativa a 11 municipios que no cuentan con una Subdirección
Regional que los proporcione.
Ayer,
Fragoso Gutiérrez celebró la firma de Convenios de Colaboración para la
implementación del Proyecto de Justicia Alternativa Itinerante entre el Poder
Judicial y las 11 presidencias municipales.
La
directora del Instituto de Justicia Alternativa del Poder Judicial del Estado,
Rebeca González, dijo que es la primera vez que se ofrece un servicio tan amplio
de justicia alternativa en municipios que no tienen ese servicio.
La
Justicia Alternativa es una forma de resolución de conflictos a través de la
cual las partes, mediante la mediación y la conciliación, llegan a acuerdos
para resolver los problemas, sin tener que recurrir a los juzgados.
Anteriormente se ofreció la justicia alternativa a través de una Unidad Móvil
que recorría los municipios; ahora se trasladarán los mediadores se trasladarán
a los municipios y prestarán el servicio en espacios que faciliten los
gobiernos locales.
No se
pueden resolver a través de la Justicia Alternativa delitos graves y los
relacionados con la violencia de género, así como los delitos que se persiguen
de oficio, tales como homicidios y delincuencia organizada.
Sin
embargo, la mayoría de los problemas, en materia mercantil, civil y penal, sí
pueden serolverse por esta vía, González Solís, afirmó que la Justicia
Alternativa no genera impunidad ya que se firma un convenio, se ratifica por
las partes y “se eleva la categoría como cosa juzgada en un valor de sentencia
firme”.
El
arranque del servicio es a partir de noviembre y los espacios para la mediación
y conciliación se ubicarán en las instalaciones de las presidencias
municipales.
Alfonso Ochoa. Periódicoorreo.com.mx 22/10/13
http://www.periodicocorreo.com.mx/vida_publica/127990-llevaran-justicia-alternativa-a-10-municipios.html
Habilitan
Justicia Alternativa Itinerante
Firma
de convenio con once municipios
León, Guanajuato. Con la finalidad de dar a la ciudadanía el servicio de Mediación-Conciliación
en municipios que no cuentan con una Subdirección Regional que los proporcione,
el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder
Judicial, Magistrado Alfonso Fragoso Gutiérrez celebró la firma de Convenios de
Colaboración para la implementación del Proyecto de Justicia Alternativa
Itinerante entre el Poder Judicial del Estado de Guanajuato y once presidencias
municipales.
Los
municipios que aceptaron colaborar con el Poder Judicial del Estado para
acercar el Sistema de Justicia Alternativa a mayor número de habitantes, son:
Abasolo
Apaseo
el Alto
Cortazar
Cuerámaro
Huanímaro
Jaral
del Progreso
Manuel
Doblado
Ocampo
Romita
San
Diego de la Unión
Villagrán
Antes
de celebrar la firma de los convenios, el Presidente del STJ explicó que en una
primera etapa se visitará a los municipios para difundir el servicio entre la
ciudadanía y explicar en qué consiste.
Indicó
que tras el ejercicio de difusión se llevará a cabo la mediación-conciliación
siguiendo un cronograma, que se irá variando de acuerdo a la respuesta
ciudadana.
El
Magistrado Fragoso Gutiérrez expuso que esta modalidad de Justicia Alternativa
Itinerante se consigue gracias a la colaboración de los alcaldes que
proporcionaron un espacio para la práctica del servicio y la designación de un
enlace para la ejecución del proyecto.
Se
informó además que el arranque del servicio es a partir del próximo mes de
noviembre del presente año y los espacios para la mediación y conciliación se
ubicarán en las instalaciones de las presidencias municipales.
El Sol
de León. 25/10/13
http://www.oem.com.mx/elsoldeleon/notas/n3169588.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario