Desde Solo Mediación
¿Es económicamente viable un servicio de mediación privado?
Miquel Tort
Siempre es un buen momento para reflexionar sobre el camino recorrido y planificar lo que empieza.
SOLOMEDIACION, es una pequeña empresa dedicada exclusivamente a la formación, intervención y difusión de la mediación. No tenemos ajudas ni subvenciones de ningún tipo y desde el inicio nuestra principal interés era y es la intervención en conflictos como mediadores.
Pero también desde el inicio de nuestra actividad en un lejano ya 1997 vimos la imposibilidad de que fuera la actividad como mediadores la que permitiese la viabilidad económica de la empresa. El motivo principal, creíamos, era el desconocimiento de la mediación en general que explicaban la baja demanda que teníamos como mediadores. 14 años más tarde, algunas leyes ya con un largo recorrido, muchos congresos y jornadas realizadas, innumerables másters y posgrados existentes, etc y la demanda sigue siendo insuficiente para que un servicio de mediación privado sea económicamente viable sin diversificar su campo de actividad (formación y asesoramiento en resolución de conflictos y mediación principalmente) o sin formar parte de un despacho de abogados o psicólogos como complemento de otra actividad principal.
SOLOMEDIACION ha realizado durante 2011 un total de 30 procesos de mediación (familiar y comunitario) con un promedio de 3 sesiones por caso de 1:3o – 2:00 hrs sesión. Nosotros evaluamos el éxito de nuestro servicio además de por el número de casos con acuerdo finalizado con otros parámetros y, sin duda, estamos satisfechos y consideramos muy positiva la labor realizada.
Sin embargo, es evidente que con un promedio de 2 sesiones semanales es inviable mantener un servicio de mediación aunque esté formado por 1 solo mediador (en SOLOMEDIACION somos 3 mediadores). Además, la actividad formativa que vamos realizando ya sea con cursos propios o participando como profesores invitados en distintos másters y congresos también está reduciéndose en los 2-3 últimos años.
Queremos compartir nuestra realidad para ver si la nuestra es una situación particular o general y nos gustaría conocer la realidad de otros servicios así como las alternativas que puedan estar desarrollándose para generar demanda de intervención o oportunidades de negocio como mediadores en conflictos por lo que te invitamos especialmente a comentar este post.
Miquel Tort. Diplomado en trabajo social he trabajado en la administración local durante más de 20 años. Master en mediación y resolución de conflictos (URL; 1997), actualmente trabajo como mediador en conflictos familiares y comunitarios y como webmaster de solomediacion 2.0 http://www.solomediacion20.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario