Badajoz, España. El juzgado de familia de Badajoz ha derivado ya a tres parejas separadas al recién creado Servicio de Mediación Familiar Intrajudicial que presta el Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSS) a raíz del convenio de colaboración que suscribieron el pasado mes de diciembre el ayuntamiento pacense y el Consejo General del Poder Judicial.
Este servicio público es gratuito y voluntario y con él se pretende reducir la dureza de los conflictos y las tensiones que se producen en las separaciones y divorcios, que llegan a condicionar a los padres a la hora de tomar decisiones, de forma responsable, en beneficio de sus hijos. También se busca facilitar y reducir la tramitación de los procesos por la vía del consenso, en lugar de la vía contenciosa.
Los casos que se derivan a la mediación suelen ser aquellos en los padres no llegan a un acuerdo sobre el régimen de visitas u otras medidas relacionadas con sus hijos, según el secretario del juzgado de familia, Alfredo García-Tenorio, quien espera que con esta herramienta "se puedan desjudicializar los casos". No obstante, insistió en que el éxito de la mediación radicará sobre todo en la "voluntad" de las partes para llegar a un acuerdo, "para ello deben aparcar las rencillas y dejarse ayudar por el mediador para encauzar la situación".
El mediador, que es un técnico municipal licenciado en Derecho, hace una primera toma de contacto con las parejas en la sala de vistas del juzgado de familia, en esta reunión también pueden estar presentes los abogados. Luego continuarán reuniéndose fuera del juzgado para llegar a los pactos y acuerdos que satisfagan a ambas partes.
La mayoría de los casos son susceptibles de mediación, salvo en aquellos en los que ha habido violencia o en los que existe una clara limitación de la autonomía individual.
G. Leiton.La crónica de Badajoz.com. 31/01/2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario