¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?

¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?
Interesados comunicarse a: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com

1509. Más de 300 familias acudieron al servicio de Mediación en 2014

El Govern tramitó 315 solicitudes de Mediación familiar en 2014
Menorca dispone de ocho mediadores que actuaron en Maó (ocho veces) y en Ciutadella (una)
El Govern de les Illes Balears registró en 2014 un total de 315 solicitudes de mediación familiar en el que fue el primer año de funcionamiento gratuito de este servicio en toda la Comunidad Autónoma. La Consellerla de Família i Serveis Socials cumple de esta forma con los postulados de la Ley de mediación familiar, que instaba a la Administración pública a impulsarla. De las 315 solicitudes tramitadas, 169 han sido favorables, ya que cumplían con los requisitos necesarios para recibir la atención de una persona mediadora. De estas 169 solicitudes, han finalizado el proceso de mediación familiar 71, mientras que 65 se encuentran en fase de negociación entre las partes, y otras 33 no se han iniciado, ya que después de ser asignada la persona mediadora, las partes no han continuado el proceso.
La mediación familiar es un proceso voluntario al que se puede acoger cualquier familia para resolver conflictos entre sus miembros, por lo que de esta forma evitan tener que acudir a los tribunales. Eso sí, las dos partes tienen que estar de acuerdo, ya que en caso contrario no se puede iniciar el procedimiento. Las partes solicitan la ayuda del mediador o mediadora, que actúa con confidencialidad e imparcialidad. Así, la Dirección General de Familia y Menores dispone de un bolsín de mediadores familiares, todos ellos inscritos en el registro de Mediación Familiar y con una formación acreditada, tal y como regula la normativa, de forma que se garantice un ejercicio profesional de calidad. Actualmente, 46 profesionales integran esta lista: 36 en Mallorca, 8 en Menorca y 2 en Ibiza y en Formentera. Atendiendo a los partidos judiciales, Palma es el municipio que ha concentrado la mayor parte de las 169 solicitudes de mediación favorables. De los 71 procesos finalizados, la capital balear ha aglutinado 40, seguida de Maó, Inca y Manacor (8), Eivissa (6) y Ciutadella (1). Hay que recordar que el servicio de mediación ofrece siete sesiones, a través de las que se ayuda a los participantes a recuperar la comunicación con el otro miembro de la pareja o de la familia; da la posibilidad de llegar a acuerdos y evitar una imposición judicial; ayuda a reducir el malestar psicológico que a veces provocan estos conflictos, y puede evitar un procedimiento judicial de larga duración, así como las consecuencias emocionales y los costes económicos que genera.
Por otro lado, el Gobierno ha querido conocer el índice de satisfacción entre los usuarios de este servicio. De esta forma, 61 personas han sido entrevistadas, de las que el 50 % ha admitido haber conocido la mediación a través del juzgado o de su abogado. Además, el 56 % ha llegado a acuerdos, y más de la mitad de las personas que no lo han hecho, han reconocido que su relación con la otra parte ha mejorado. Según esta encuesta, el índice de satisfacción de los usuarios del servicio de mediación familiar del Gobierno es elevado, ya que el 70,4 % volvería a escogerlo si fuera necesario, mientras que el 90,1 % lo recomendaría a otra persona si le hiciera falta.
Menorcaaldia.com. Palma de Mallorca, España. 04/01/15

Más de 300 familias acudieron al servicio de mediación en 2014
169 solicitudes han sido favorables porque cumplían los requisitos necesarios
Palma es el municipio que concentró la mayor parte de las solicitudes favorables
El Govern registró 315 solicitudes de mediación familiar en 2014, el primer año de funcionamiento de este servicio gratuito a toda la comunidad autónoma.
La mediación es un proceso voluntario al que se puede acoger cualquier familia para resolver conflictos entre los miembros, con lo que evitan tener que ir a los tribunales.
De esta manera, la Consellería de Familia y Servicios Sociales informa de que cumple los postulados de la ley de mediación familiar, que insta a la Administración Pública a impulsarla.
De las 315 solicitudes tramitadas, 169 han sido favorables porque cumplían los requisitos necesarios para recibir la atención de una persona mediadora.
Y de estas, 71 han finalizado el proceso de mediación familiar, mientras que 65 se encuentran en fase de negociación entre las partes y 33 no se han iniciado, ya que después de la asignación de la persona mediadora las partes no han continuado el proceso.
Por partidos judiciales, Palma es el municipio que concentró la mayor parte de las 169 solicitudes de mediación favorables. De los 71 procesos finalizados, la capital balear aglutinó 40, seguida de Mahón, Inca y Manacor (8), Ibiza (6) y Ciutadella (1).
Para llevar a cabo la mediación las dos partes deben estar de acuerdo, ya que de lo contrario no se puede iniciar el procedimiento.
Las partes solicitan la ayuda del mediador o mediadora, que actúa con confidencialidad e imparcialidad.
La Dirección General de Familia y Menores dispone de una bolsa de mediadores familiares, inscritos en el Registro de Mediación Familiar y con una formación acreditada, como regula la normativa, por lo que se garantiza un ejercicio profesional de calidad.
Actualmente, 46 profesionales integran esta lista: 36 en Mallorca, 8 en Menorca, y 2 en Ibiza y Formentera.
El servicio de mediación ofrece siete sesiones en las que se ayuda a los participantes a recuperar la comunicación con el otro miembro de la pareja o la familia.
Da la posibilidad de llegar a acuerdos y evitar una imposición judicial; ayuda a reducir el malestar psicológico que a veces provocan estos conflictos, y puede evitar un procedimiento judicial de larga duración, así como las consecuencias emocionales y los costes económicos que genera.
Tras entrevistar a 61 personas, el 50% admitió haber conocido la mediación a través del juzgado o su abogado; el 56% llegó a acuerdos, y más de la mitad de las personas que no lo hizo reconoció que su relación con la otra parte ha mejorado.
Según esta encuesta, el índice de satisfacción de los usuarios del servicio de mediación familiar del Govern es elevado, dado que el 70,4% volvería a elegirlo si fuera necesario, mientras que el 90,1% lo recomendaría a otra persona.
Elmundo.es. Palma de Mallorca, España. 04/01/15

No hay comentarios:

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel del Día Internacional de la Paz

Mediación. Temas selectos

Cultura de Paz y Mediación

Negociación

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda
Métodos Alternos de Solución de Conflictos: Justicia Alternativa y Restaurativa para una Cultura de Paz por José Benito Pérez Sauceda

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey. Por una regia y pacífica solución. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda. Mediación Monterrey desde 2008.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.
Mediación Monterrey Twitter: https://twitter.com/MediacionMty y Mediación Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/mediacion.monterrey

Participa en la sección "Opinión"

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey