Madrid, España. De acuerdo a los datos de un estudio de opinión, la población española prefiere la mediación familiar antes que el paso por el juzgado.
La encuesta realizada por el Instituto Dym para la Asociación de Abuelos Separados de sus Nietos se presentó el pasado miércoles en Madrid en el Hotel Cuzco. De carácter estatal, este segundo estudio de opinión realizado dos años después del primero, muestra que los españoles están mayoritariamente a favor de llegar al acuerdo a través de la mediación familiar en los casos de divorcio o separación de la pareja.
Así, según este estudio, el 70% de la población prefiere esquivar la competencia judicial, y optan por “llegar a un acuerdo privado a través de mediadores, sin acudir al juzgado”. Hay que destacar que el rechazo detectado por la encuesta no es una manifestación más del descrédito y la deslegitimación social general que padece la Administración de Justicia según todos los estudios demoscópicos, sino que se refiere concreta y específicamente a los miembros de la judicatura, es decir, a la actuación de los jueces y magistrados de familia. Solo el 25,6 % prefieren que con ocasión del divorcio “los abogados defiendan los derechos de cada uno y el juez decida”.
En contraste con otros aspectos de esta encuesta en que el sesgo de género es muy marcado, en lo que se refiere al rechazo a la competencia judicial no hay diferencias en los porcentajes entre los dos sexos. Tampoco se aprecian diferencias de opinión por razón de hábitat, clase social o profesión de los encuestados. En la distribución geográfica de los resultados, la mayor preferencia por la mediación y las soluciones extrajudiciales a los divorcios alcanza los mayores porcentajes en dos zonas de muy distinto nivel de desarrollo económico; en Andalucía, el 78,3%, y en la zona metropolitana de Barcelona llega a la llamativa cifra del 84,4%.
Feria del Divorcio.com. 30/07/12
No hay comentarios:
Publicar un comentario