¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?

¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?
Interesados comunicarse a: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com

992. Ganando sin pelear

Ganando sin pelear
Jesús España Lozano
Comenzamos a vivir un nuevo año, predominan los propósitos y los cambios que habitualmente se presentan al iniciar un nuevo año, en materia de Métodos Alternos no ha sido la excepción también ha experimentado esta batiente de cambios novedosos y benéficos para la sociedad, uno de ellos es la última reforma que aprobó el Congreso local respecto a la Ley de Métodos Alternos para la solución de Conflictos del Estado de Nuevo León, respecto a la justicia restaurativa en el caso de los menores infractores, donde los mediadores podrán llegar a acuerdos con los padres o tutores de los menores en conjunto con las partes afectadas a fin de reparar los daños, ya sea en delitos patrimoniales, daños o robo simple; si bien es cierto la modificación se aprobó el pasado mes de diciembre pero seguramente este año comenzará a explotarse esta alternativa.
Otro de los cambios importantes que vienen para este año 2012 es la aplicación de los Juicios Orales Mercantiles, reforma al Código de Comercio aprobada por la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, que entra en vigor precisamente el 27 de enero venidero con el fin preponderante de agilizar los procesos mercantiles de menor cuantía que no tengan una regulación especial en el Código de Comercio u otras leyes, en esta reforma los Métodos Alternos de Solución de Conflictos forman parte integrante e importante de éste procedimiento judicial, una pauta que da la posibilidad de acelerar el desahogo de los juicios orales mercantiles, de tal manera que con esta reforma al Código de Comercio, un juicio que antes duraba entre tres y cuatro años en resolverse ahora se solucionará en un lapso aproximado de cuatro meses o menos.
Importantes legisladores de nuestro país afirman que con este procedimiento se desahogaran los Tribunales que se ven saturados por miles de demandas mercantiles, además de que el tiempo de la impartición de la justicia será más rápido y de más bajo costo.
La práctica de la mediación y de la conciliación dentro de este procedimiento toma más fuerza debido a la oralidad del procedimiento, encaminándose a ser parte medular de nuestro sistema de justicia.
Se suma a estos cambios el inicio en este año del Doctorado en Métodos Alternos de Solución de Conflictos en la Universidad Autónoma de Nuevo León, un referente histórico de que la Justicia Alternativa sigue creciendo a pasos firmes, un gran esfuerzo y magnífico acierto por parte de la Universidad de incorporar esta materia en un grado tan importante como el doctorado, que será bien dirigido por el Dr. Francisco J. Gorjón Gómez quien se ha empeñado en la difusión de los Métodos Alternos a nivel nacional e internacional; este año comenzará la primer generación en esta rama del derecho que seguramente seguirá teniendo éxito en la medida de que se siga implementando en la legislación mexicana.
Jesús España Lozano. Abogado egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, graduado con mención honorífica de la Maestría de Métodos Alternos de Solución de Controversias por la misma Universidad, Mediador certificado por el Centro Estatal de Métodos Alternos del Estado de Nuevo León, Fundador y socio Director del Centro de Mediación y Negociación de Monterrey, Apoderado Jurídico de Banco Mercantil del Norte S.A. http://www.centrodemediacion.com, jesuse@centrodemediacion.com

No hay comentarios:

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel del Día Internacional de la Paz

Mediación. Temas selectos

Cultura de Paz y Mediación

Negociación

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda
Métodos Alternos de Solución de Conflictos: Justicia Alternativa y Restaurativa para una Cultura de Paz por José Benito Pérez Sauceda

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey. Por una regia y pacífica solución. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda. Mediación Monterrey desde 2008.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.
Mediación Monterrey Twitter: https://twitter.com/MediacionMty y Mediación Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/mediacion.monterrey

Participa en la sección "Opinión"

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey