¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?

¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?
Interesados comunicarse a: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com

990. La Negociación y los propósitos de año nuevo

Un Mediador desde los medios
La Negociación y los propósitos de año nuevo
Alberto José Hernández Silva
Estamos inmersos en el nuevo año y como suele suceder en sus primeros días, cada persona dedica tiempo elaborando una larga lista de buenas intenciones a las que llamamos propósitos que son simplemente, aquello que pretendemos cambiar en nosotros mismos y en el entorno; algo que nos haga sentir mejor haciendo a un lado lo negativo y lo que queremos erradicar de nuestras vidas.
Iniciando enero establecemos objetivos y metas por alcanzar y que muchas veces, dejamos olvidadas al transcurrir los meses y los días, y como no, pues con los aumentos en los precios y con lo cara que está la vida, además de la inseguridad y de la falta de trabajo, cualquiera se desanima en el deseo de conquistar propósitos de año nuevo.
Pero que no nos gane el pesimismo y volvamos a los buenos deseos de cada año; para empezar el nuevo ciclo, debemos evaluar los objetivos del año anterior revisando logros y señalando lo que quedó estancado de la lista conociendo las causas, pues quizá se debieron a factores fuera de nuestro alcance sobre todo si tomamos en cuenta, la crisis económica del país que a decir verdad, nos ha pegado a todos.
En lo relativo a nuestras relaciones con otras personas e independientemente de cómo nos fue en el pasado, haremos en este nuevo año, un esfuerzo para lograr una mejor comunicación; poniendo énfasis en evitar en la medida de lo posible confrontaciones y conflictos, y si por alguna razón se dan, aprender cómo enfrentarlos y sobretodo de qué manera resolverlos.
Una buena herramienta para ello, sería conocer y aplicar los fundamentos de la negociación, entendiéndola como “el proceso por el cual las partes interesadas resuelven conflictos, acordando líneas de conducta, buscando ventajas individuales y colectivas, procurando obtener resultados que sirvan a los mutuos intereses” negociar redundaría en una excelente manera de relacionarse con los demás en donde las fortalezas y debilidades de cada individuo jugarían un papel destacado en el desarrollo de una buena relación y en su caso, en la conclusión del acuerdo.
En este 2012 una favorable meta sería, llevar a la mesa de las negociaciones nuestras desavenencias que por distintas razones sigan afectando nuestro desarrollo personal y profesional, así es que, manos a la obra e iniciemos la negociación reafirmando el propósito de conseguir entendimientos de esos que suelen llamarse de ganar-ganar; resolviendo los conflictos que nos tienen en un mar de amargura y enojo; es momento de enfrentar situaciones negativas de índole personal, familiar, laboral e inclusive social.
En este 2012, tengamos la voluntad de lograr acuerdos o soluciones satisfactorias en cualquier divergencia, buscando solucionar el problema en vez de evadirlo.
Debemos considerar que el acuerdo deberá cumplir con el compromiso adquirido por las partes logrando consensos y justo equilibrio, con alternativas más amplias de negociación plasmadas en el arreglo definitivo.
Con una buena negociación el conflicto se transformará en un extenso campo de ideas y de oportunidades, resolviendo eficazmente desde, una simple discusión o mal entendido hasta una grave problemática.
Es tiempo todavía de añadir en nuestra lista de propósitos, aquéllos que mejoren nuestras relaciones con los demás, incorporando en nuestro quehacer cotidiano, los métodos alternos para dirimir conflictos como, la negociación y mediación, con la seguridad de que se darán excelentes resultados en el válido anhelo de tener sino una vida feliz, si una más llevadera.
“La vida más llevadera es una forma de control interpersonal y de adaptación”.
Alberto José Hernández Silva. Abogado egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UANL; Comunicador Social y Periodista, Asesor en medios y Director del Consorcio Jurídico “Hernández Silva Abogados”; Certificado con el consecutivo PSMCNL-040 como prestador de servicios autorizado para ejercer la Mediación y la Conciliación en el estado por el Centro Estatal de Solución de Conflictos del Poder Judicial del estado de Nuevo León, de fecha 29 de marzo de 2007; Miembro del Colegio de Mediadores de Nuevo León así como de la Asociación Estatal de Periodistas “José Alvarado” y de la Asociación Nacional de Locutores, actualmente se desempeña como Conductor de Noticieros de AW Noticias 1280 de la empresa Multimedios Radio. http://mediacionprofesionaldemty.blogspot.com/ alberto@hernandezsilvaabogados.com Twitter@AlbertoJHdzS

No hay comentarios:

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel del Día Internacional de la Paz

Mediación. Temas selectos

Cultura de Paz y Mediación

Negociación

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda
Métodos Alternos de Solución de Conflictos: Justicia Alternativa y Restaurativa para una Cultura de Paz por José Benito Pérez Sauceda

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey. Por una regia y pacífica solución. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda. Mediación Monterrey desde 2008.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.
Mediación Monterrey Twitter: https://twitter.com/MediacionMty y Mediación Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/mediacion.monterrey

Participa en la sección "Opinión"

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey