

Mediación México
Justicia Alternativa
Leyes sobre Mediación
Ensenada, Baja California. La figura de testigo protegido será utilizada por la Procuraduría de Justicia del Estado de aprobarse una nueva ley en proceso sobre esta materia indicó el Procurador de Justicia del Estado de Baja California, Romel Moreno Manjarrez
El Fiscal de Baja California indicó que con la entrada en vigor de la Justicia Alternativa y Juicios Orales, hay otros temas que deberán ser abordados como el de testigos protegidos en delitos mas graves como Secuestro y homicidio.
En los Estados donde se ha implementado el nuevo sistema, cuando se habla sobre justicia alternativa y delitos que no son graves se tiene capacidad para enjuiciar.
Sin embargo hay otros casos como homicidios y secuestros donde es distinto por la gravedad del mismo, lo que obligaría a presentar una iniciativa de ley al estado para proteger testigos en casos como este y dadas las condiciones la viabilidad lograr la efectividad que se pretende.
El código penal no solo señala delitos menores sino delitos graves y se deberá tener capacidad para llevar a juicio a responsables de delitos graves o relacionados con la delincuencia organizada.
Sería una Ley que complemente la llamada Justicia Alternativa en delitos que se pueda conciliar, pero también se deben explorar otras áreas peligrosas complejas que serían parte de la evolución del sistema.
Por otra parte, sobre la depuración policiaca que se realiza en la entidad, Romel Moreno, indicó que esta será permanente y continua.
Confió que apenas hace unos días se tuvo un suceso donde se comprobó que ministeriales participaban directamente en asuntos de delincuencia organizada.
Esto debe ser expuesto ya que se trata de una guerra externa, pero también interna y viene con eso una cascada de depuración para el 2010 permanente.
Sin embargo junto con la depuración policiaca, también debe darse una dignificación ya que se trata de una acción integral, en la que no se ha trabajado en la medida del reclamo.
Sobre los agentes que salgan en esta depuración existe la Plataforma México donde se lleva el registro de aquellas personas que son expolicías o exfuncionarios y que han sido suspendidos, dados de baja, removidos o tiene un acto administrativo en contra de su función,.
Esto permite un control que antes no se tenía y que en línea esas personas no puedan ser contratadas por agencias de seguridad y justicia pero no la tienen todos los Estados, el tope es el 2011 para que todas las entidades actúen en consecuencia.
Ese es un paso importante y el otro factores preventivos definir ruta que sucede con el sistema penitenciario.
Nota de Elizabeth Vargas publicada el 6 de enero de 2010 en el sitio "Ensenada.net"
http://www.ensenada.net/noticias/nota.php?id=16323
El Fiscal de Baja California indicó que con la entrada en vigor de la Justicia Alternativa y Juicios Orales, hay otros temas que deberán ser abordados como el de testigos protegidos en delitos mas graves como Secuestro y homicidio.
En los Estados donde se ha implementado el nuevo sistema, cuando se habla sobre justicia alternativa y delitos que no son graves se tiene capacidad para enjuiciar.
Sin embargo hay otros casos como homicidios y secuestros donde es distinto por la gravedad del mismo, lo que obligaría a presentar una iniciativa de ley al estado para proteger testigos en casos como este y dadas las condiciones la viabilidad lograr la efectividad que se pretende.
El código penal no solo señala delitos menores sino delitos graves y se deberá tener capacidad para llevar a juicio a responsables de delitos graves o relacionados con la delincuencia organizada.
Sería una Ley que complemente la llamada Justicia Alternativa en delitos que se pueda conciliar, pero también se deben explorar otras áreas peligrosas complejas que serían parte de la evolución del sistema.
Por otra parte, sobre la depuración policiaca que se realiza en la entidad, Romel Moreno, indicó que esta será permanente y continua.
Confió que apenas hace unos días se tuvo un suceso donde se comprobó que ministeriales participaban directamente en asuntos de delincuencia organizada.
Esto debe ser expuesto ya que se trata de una guerra externa, pero también interna y viene con eso una cascada de depuración para el 2010 permanente.
Sin embargo junto con la depuración policiaca, también debe darse una dignificación ya que se trata de una acción integral, en la que no se ha trabajado en la medida del reclamo.
Sobre los agentes que salgan en esta depuración existe la Plataforma México donde se lleva el registro de aquellas personas que son expolicías o exfuncionarios y que han sido suspendidos, dados de baja, removidos o tiene un acto administrativo en contra de su función,.
Esto permite un control que antes no se tenía y que en línea esas personas no puedan ser contratadas por agencias de seguridad y justicia pero no la tienen todos los Estados, el tope es el 2011 para que todas las entidades actúen en consecuencia.
Ese es un paso importante y el otro factores preventivos definir ruta que sucede con el sistema penitenciario.
Nota de Elizabeth Vargas publicada el 6 de enero de 2010 en el sitio "Ensenada.net"
http://www.ensenada.net/noticias/nota.php?id=16323
No hay comentarios:
Publicar un comentario