¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?

¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?
Interesados comunicarse a: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com

"Lo importante es ir construyendo una Cultura de Paz"


Mediación Monterrey
Centro Estatal de Métodos Alternos de Solución de Conflictos del Estado de Nuevo León CEMASC

Como de primer mundo calificó Ricaurte Soler Mendizábal, las instalaciones del Centro Estatal de Métodos Alternos para la Solución de Conflictos de Nuevo León.
Para hablar de mediación y justicia alternativa y como aplica el Poder Judicial este derecho en la entidad Ricaurte Soler Mendizábal, Director Nacional de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos del Órgano Judicial de Panamá visitó la entidad.
Como de primer mundo calificó Ricaurte Soler Mendizábal, las instalaciones del Centro Estatal de Métodos Alternos para la Solución de Conflictos de Nuevo León.
De hecho el Director Nacional de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos del Órgano Judicial de Panamá, realizó un recorrido al Centro Estatal de Mediación como parte de una visita que hizo a nuestro Estado para brindar una serie de conferencias en instituciones estatales y educativas.
Soler Mendizábal, explicó que se lleva una grata experiencia al constatar que el Centro Estatal de Mediación cuenta con elementos que lo ubican en un nivel superior en comparación a centros de otros países.
“Es un Centro de maravilla, con unas instalaciones excelentes. Están más avanzados que otros países.
Tienen módulos de orientación, destinados a ser un filtro, cuentan con amplias salas de mediación, tiene todo lo que debe tener un centro de mediación internacional”, dijo.
Durante su visita el funcionario panameño intercambió diversos puntos de vista y experiencias, en materia de medidas alternas, con el licenciado Rubén Cardoza Moyrón, Director del Centro Estatal de Métodos Alternos.
Se trata de intercambiar y aprovechar experiencias en las técnicas de mediación, así como atender algunas recomendaciones de una y otra parte, encaminadas a fortalecer la labor en el ejercicio de los métodos alternos, expresó Cardoza Moyrón.
Soler Mendizábal manifestó su interés por instalar en los centros de mediación de Panamá, un área infantil donde se dé atención a los niños que acompañan a sus padres durante las audiencias, tal y como se prepara ya en el Centro de Mediación de Nuevo León.
Además, recomendó el uso de cámaras de monitoreo en las instalaciones, tal y como se utilizan en los centros de su país natal. Al resaltar los beneficios de la mediación, Ricaurte Soler Mendizábal expresó que: “lo importante es ir construyendo una cultura de paz”, pues poner en práctica la mediación y conciliación en la solución de los conflictos, redunda en un beneficio social, al propiciar acuerdos que evitan que los problemas lleguen a los tribunales.
Igualmente se habló sobre el Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia, encargado de prestar dicho servicio, y visualice en qué consiste, cómo funciona la mediación y los resultados que con ella estamos obteniendo, para que así, aquilate las bondades que ésta ofrece, toda vez que la mediación en sede judicial constituye no sólo una vía eficaz y alterna de justicia para resolver conflictos entre particulares, sino que, además, es un mecanismo que está comenzando a cambiar, de manera positiva, la percepción del público respecto de la rama judicial de gobierno.
En el cual, se establece la naturaleza del mismo; de igual forma, se define en qué consiste la mediación y su desarrollo en cada una de las áreas en las que actualmente funciona.
En un inicio, solamente se atendían asuntos del orden jurídico familiar; ahora, se presta, también, el servicio para facilitar la resolución de conflictos de naturaleza civil y comercial.
Y es que Nuevo León es puntero en este aspecto donde El Centro de Justicia Alternativa es un órgano administrativo del Consejo y su creación constituye la concreción fáctica del esfuerzo del Tribunal Superior de Justicia para integrarse en uno de los movimientos legislativos y jurídicos de mayor trascendencia en nuestro tiempo, cuya encomienda es la de humanizar más la justicia y ampliar sus vías de acceso, mediante la privatización de la solución de los conflictos interpersonales.
Así como la instauración de los medios alternativos de solución de controversias en sede judicial, a través de este Centro, como la mediación, responde a la constante demanda de la sociedad por la consolidación de un moderno sistema judicial en el que se promuevan formas democráticas de resolución de conflictos y no solamente los esquemas de la justicia tradicional.
Nota de Alberto Medina Espinosa, publicada el 2 de Septiembre de 2009 en el sitio "El Porvenir.com"

No hay comentarios:

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel del Día Internacional de la Paz

Mediación. Temas selectos

Cultura de Paz y Mediación

Negociación

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda
Métodos Alternos de Solución de Conflictos: Justicia Alternativa y Restaurativa para una Cultura de Paz por José Benito Pérez Sauceda

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey. Por una regia y pacífica solución. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda. Mediación Monterrey desde 2008.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.
Mediación Monterrey Twitter: https://twitter.com/MediacionMty y Mediación Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/mediacion.monterrey

Participa en la sección "Opinión"

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey