
-Mediación Penal-
-Mediaicón México-
-Notas de Mediación-
Un equipo interinstitucional de juristas será el encargado de redactar el nuevo Código de Procedimientos Penales en Tabasco e incorporar la figura del juicio oral, dijo el consejero jurídico del Poder Ejecutivo, Miguel Romero.
Señaló que para ello, el próximo jueves se suscribirá el convenio para dar paso a la Comisión Redactora.
El acuerdo, añadió, será signado con la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), a través de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (DCSH), la cual será encargada de coordinar los trabajos.
Abundó que la comisión estará integrada por connotados profesores e investigadores, magistrados y jueces del Poder Judicial, además de abogados del Poder Ejecutivo.
Agregó que también se solicitará la colaboración del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para la construcción de la nueva legislación de justicia penal en la entidad.
Indicó que ante el reclamo de la sociedad por contar con un sistema de impartición y procuración de justicia más cercano y directo, es necesario rediseñar nuevas propuestas al Código de Procedimientos Penales.
Expuso que la adopción de un sistema oral, significa la incorporación de medidas alternativas como la mediación y el arbitraje, así como una cultura de diálogo y concertación entre los particulares. "Tabasco requiere de propuestas para un sistema de procuración de justicia más moderno, de vanguardia", puntualizó.
Publicado originalmente en "El Financiero en Línea", el Miércoles 4 de Febrero de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario