-Emociones-
Todos hemos sufrido en algunas ocasiones la dolorosa pérdida de un ser querido o las consecuencias de un desengaño amoroso. Ahora los científicos desvelan las claves del llamado dolor emocional.
Aunque suele decirse que el sufrimiento emocional –como el causado por un desengaño amoroso o la pérdida de un ser querido- “duele”, siempre se había utilizado como un concepto metafórico. Sin embrago, ahora los científicos escoceses y norteamericanos han logrado demostrar que este tipo de aflicción duele en verdad.
“La gente que ha sufrido daños emocionales a menudo traduce ese dolor en algo físico, explicó el doctor David Alexander, del Centro de Investigación del trauma de Aberdeen (Escocia). Una conclusión similar a la que han llegado en la Universidad de California, donde un grupo de neurocientífico ha logrado localizar qué partes del cerebro se activan en el procedimiento emocional. Sorprendentemente, los escáneres cerebrales que realizaron durante su estudio desvelaron que el cerebro interpreta del mismo modo el dolor físico y el emocional, un proceso que se desarrolla de una región conocida como “corteza singular anterior”. Según la doctora Noami Eisenberger, esta especial vinculación está relacionada con los mecanismos de supervivencia de nuestra espacie. Del mismo modo que el dolo físico evita que nos dañemos más usando un brazo cuando ésta roto, la aflicción emocional nos ayudaría a evitar un tipo de relación sentimental que no hizo daño anteriormente.
Aunque suele decirse que el sufrimiento emocional –como el causado por un desengaño amoroso o la pérdida de un ser querido- “duele”, siempre se había utilizado como un concepto metafórico. Sin embrago, ahora los científicos escoceses y norteamericanos han logrado demostrar que este tipo de aflicción duele en verdad.
“La gente que ha sufrido daños emocionales a menudo traduce ese dolor en algo físico, explicó el doctor David Alexander, del Centro de Investigación del trauma de Aberdeen (Escocia). Una conclusión similar a la que han llegado en la Universidad de California, donde un grupo de neurocientífico ha logrado localizar qué partes del cerebro se activan en el procedimiento emocional. Sorprendentemente, los escáneres cerebrales que realizaron durante su estudio desvelaron que el cerebro interpreta del mismo modo el dolor físico y el emocional, un proceso que se desarrolla de una región conocida como “corteza singular anterior”. Según la doctora Noami Eisenberger, esta especial vinculación está relacionada con los mecanismos de supervivencia de nuestra espacie. Del mismo modo que el dolo físico evita que nos dañemos más usando un brazo cuando ésta roto, la aflicción emocional nos ayudaría a evitar un tipo de relación sentimental que no hizo daño anteriormente.
Del sitio www.akisco.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario