¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?

¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?
Interesados comunicarse a: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Mediación Veracruz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mediación Veracruz. Mostrar todas las entradas

Mediación, justicia alternativa que es gratuita, rápida y benéfica para la salud

Ante los grandes problemas económicos en tiempo y otros que genera la justicia ordinaria, surge la justicia alternativa que es gratuita, rápida e incluso benéfica para la salud, expresó Héctor Solorio Almazán, consejero presidente del Centro Estatal de Justicia Alternativa de Veracruz (CEJAV).
Durante su participación en la presentación del libro: "Mediación Penal y Derechos Humanos", del abogado e investigador Julio Cabrera Dircio, realizada en la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV), resaltó los grandes recursos económicos que representa la justicia ordinaria en donde uno de los delitos que más se comete es el robo.
Expuso que en Veracruz, del total de personas procesadas y sentenciadas en juzgados de primera instancia en materia penal en 2012, fueron 8,414, de estos, en más del 40 por ciento se llegó a sentencia y todo esto representa enorme cantidad de dinero y tiempo.
En este sentido resaltó que la Mediación es rápida, pues en una o dos sesiones participan las partes en la negociación y resolución del conflicto, sobre todo en lo que tiene que ver con la reparación del daño.
Explicó que la Mediación fortalece la salud, porque quienes han sido parte de un proceso judicial y más en materia penal, está comprobado científicamente que se ve afectada su salud, al grado incluso de padecer problemas cardiacos o un derrame cerebral.
Asimismo, contribuye a la paz y la estabilidad familiar, y es lo más importante, porque las partes participan en esta negociación apoyados por un profesional con ciertas características que provienen de una exigencia internacional.
En su intervención, el investigador de la UV, Manlio Fabio Casarín León, quien fungió como moderador, señaló que en la Mediación, se puede explotar un nuevo paradigma en el ámbito profesional.
Y es que cuesta mucho trabajo en la formación de estudios de abogado no solamente en México, sino en parte del mundo, tratar de erradicar aquella tendencia sistemática a preparar a los abogados para el conflicto, litigio y controversia, afirmó.
"El tema de la mediación pretende además de constituirse en una sólida herramienta que catapulte o potencie la resolución adecuada de los conflictos; que sea un eslabón más en la tan anhelada persecución de la cultura de la paz".
El director de la Facultad de Derecho, José Luis Cuevas Gayosso, manifestó que el juez tiene que fallar con base en material probatorio que las partes ofrecen y quizá se dé cuenta que uno tiene la razón pero le falten pruebas, pero, cuando las partes logran convenir dentro de un marco normativo presenciado por alguien que tiene conocimiento, las no partes concluyen satisfechas ambas.
"Mientras en un juicio necesariamente uno pierde y otro gana, y en una mediación se puede ceder una de las partes respecto de la otra para lograr obtener un acuerdo", defendió.
Alicia Aguilar Guevara, Alcalorpolitico.com. Xalapa, Veracruz, 24/03/15

1482. Buscan crear un Centro de Mediación escolar en Veracruz

Modificarían Ley Estatal de Acoso Escolar
La presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso Local, Octavia Ortega Arteaga, dio a conocer que se trata de crear un Centro de Mediación Escolar que permita "mediar cualquier situación de violencia antes de que ocurran estos hechos"
La presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso Local, Octavia Ortega Arteaga, informó que la próxima semana presentará una iniciativa para reformar la Ley de Acoso Escolar que existe en el Estado, con la finalidad de prevenir conductas agresivas entre los mismos alumnos.
En entrevista, dio a conocer que se trata de crear un Centro de Mediación Escolar que permita "mediar cualquier situación de violencia antes de que ocurran estos hechos". En ese sentido, enfatizó que será de suma importancia la participación de padres de familia, directivos y docentes, para que los resultados positivos se vean reflejados en las escuelas.
"Creo que como padres de familia tenemos que poner atención en este tipo de conductas, orientarlos a tiempo y hacer un puente directo con los maestros de nuestros hijos, y de nuestros directivos", señaló la legisladora por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Octavia Ortega explicó que el tema del acoso escolar no es grave, siempre y cuando se trate a tiempo mediante pláticas de orientación e incorporación familiar, para detectar el problema que pudiera existir desde hogar, y con ello evitar una conducta agresiva en la escuela.
"Es un problema que tiene que detenerse desde el seno familiar, pero en comunicación estrecha con las autoridades educativas. No es un grave problema si se detiene y se conduce a tiempo. Los jóvenes, por la edad, son susceptibles a cosas que los sacan de sus estudios".
José Antonio Hernández. ElGolfo.Info. Xalapa, Veracruz, 12/12/14

1464. Justicia Alternativa de Veracruz resuelve 60 por ciento de casos

El 60 por ciento de los casos atendidos por el Centro Estatal de Justicia Alternativa de Veracruz (CEJAV) se resuelven de manera satisfactoria a través de una conciliación entre ambas partes, ya que la mayoría de los casos son familiares, reveló su consejero presidente Héctor Solorio Almazán.
En entrevista manifestó que el CEJAV ha rendido frutos pues ya se encuentran en cuatro delegaciones del Estado, sin embargo no es suficiente y solicitaran al Congreso Local que apruebe un presupuesto de 37 millones de pesos para tener presencia en mayor parte del estado.
En ese sentido dijo que dicho organismo es la antesala de los juicios orales, donde todos ganan,  del 15 de enero que se creó el CEJAV al mes de octubre se han atendido 4 mil 25 casos entre familiar y civiles.
“Más de 2 mil convenios satisfactorios hemos realizado, por lo que son casi el 60 por ciento del  total que hemos atendido”, explicó.
Cabe destacar que actualmente tienen presencia en Córdoba, Veracruz, Xalapa y Poza Rica,  tal como lo instruyó el gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa en diciembre de 2013.
Martha Limón. Elgolfo.info, Xalapa, Veracruz, 13/11/14

Incrementan casos de divorcio y demanda de pensión alimenticia
El consejero presidente del Centro Estatal de Justicia Alternativa del estado, Héctor Solorio Almazán, informó que el 60 por ciento de los casos que se atienden son por problemas familiares, en donde resaltó que los casos de divorcio y la demanda de pensión alimenticia son cada vez más comunes.
“Ahora las familias son monoparentales, los niños viven con el papá o la mamá pero eso genera mucha controversia, incluso puedo decirles que aunque estén en un trámite judicial, ellos pueden solicitar al juez y que su asunto se turne a nosotros para que lleguen a una mediación, ¿cuál es la ventaja? Que se les da un trato personal, se les dedica tiempo, se les escucha y las partes llegan a platicar entre ellos, ha habido casos en que llegan  divorciarse y al final no se divorcian lo que en un tribunal nunca va a pasar”.
Entrevistado dijo que han logrado registrar y atender al menos 4 mil casos, en donde únicamente se han logrado atender y llegar a un convenio con dos mil de ellos.
"Hemos logrado un total de acuerdos o convenios en 2 mil 436 lo que significa más del 60 por ciento”, dijo al mismo tiempo agregó que este trabajo se ha logrado con las dos parejas.
“Pero cuando ambas partes acuden con nosotros estamos frente a Plaza Crytal es casi  seguro que se logra un acuerdo entre ellos, con ello termina su controversia o asunto, y sobre todo no hay perdedores ni ganadores, todos ganan porque tienen que ser razonables y no llegan a una instancia judicial a un tribunal o un juzgado que es muy desgastante”.
Solorio Almazán recordó que el Centro Estatal de Justicia Alternativa del estado surge como iniciativa del gobernador Javier Duarte de Ochoa como un organismo público descentralizado adscrito al Poder Judicial pero con tareas de mediación, conciliación y facilitación.
Ada Reyes. E-veracruz.mx. Xapla, Veracruz, 13/11/14

1369. Nombran nuevo consejero de Centro de Justicia Alternativa de Veracruz

Xalapa, VeracruzPor mayoría de votos los diputados de la sexagésima tercera legislatura aprobaron el nombre del panista Danilo Alvízar Guerrero para que ocupe el cargo consejero ejecutivo del Centro de Justicia Alternativa de Veracruz, en cuanto sea notificado oficialmente el Ejecutivo del estado (Javier Duarte de Ochoa).
El panista fue diputado local en la pasada legislatura, coordinador de los panistas, ha sido magistrado hace seis años, y ahora presidirá el Centro de Justicia Alternativa, que busca dar solución a querellas, para evitar que vayan a juicio, un centro creado a propósito de la implementación en Veracruz de los juicios orales.
En agosto pasado el Congreso local (en la sexagésima segunda legislatura) aprobó la Ley de Medios Alternativos para la Solución de Conflictos, cuyo objeto es precisamente solucionar conflictos legales y la obtención de acuerdos reparatorios en materia de justicia restaurativa.
Para ello, el estado cuenta con un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios, adscrito al Poder Judicial; en el desempeño de sus atribuciones gozará de autonomía de gestión, técnica y administrativa.
“El organismo se denominará Centro Estatal de Justicia Alternativa de Veracruz y tendrá atribuciones para prestar a los interesados, de manera gratuita, los medios alternativos para la solución de conflictos legales”, establece la nueva ley.
De esta forma, ahora existe el acuerdo reparatorio al que se llega entre la víctima u ofendido y el imputado, para la solución del conflicto y la restauración de las relaciones humanas y sociales afectadas;
"Justicia Restaurativa: los procesos dirigidos a involucrar a todos los que tengan un interés en una ofensa particular, para identificar y atender colectivamente los daños, necesidades y obligaciones derivados de dicha ofensa, con el propósito de sanar y reparar los daños de la mejor manera posible".
También se cuenta con la mediación, que es un procedimiento voluntario, confidencial y flexible, para ayudar a que dos o más personas encuentren la solución a un conflicto en forma no adversarial, en el que interviene un tercero imparcial y neutral llamado mediador, que facilita la comunicación entre las partes.
Los medios alternativos son el trámite convencional y voluntario que permite prevenir conflictos o, en su caso, solucionarlos, sin la intervención de los órganos jurisdiccionales.
Rosalinda Morales. Imagen del Golfo.com.mx. 27/12/13
http://www.imagendelgolfo.com.mx/resumen.php?id=40982493

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel del Día Internacional de la Paz

Mediación. Temas selectos

Cultura de Paz y Mediación

Negociación

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda
Métodos Alternos de Solución de Conflictos: Justicia Alternativa y Restaurativa para una Cultura de Paz por José Benito Pérez Sauceda

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey. Por una regia y pacífica solución. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda. Mediación Monterrey desde 2008.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.
Mediación Monterrey Twitter: https://twitter.com/MediacionMty y Mediación Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/mediacion.monterrey

Participa en la sección "Opinión"

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey