¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?

¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?
Interesados comunicarse a: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Mostrar todas las entradas

956. Mediación, la mejor vía para descongestionar juzgados

México, Distrito Federal. "La mediación, en nuestra experiencia, es un instrumento de solución de conflictos de intereses moderno, seguro, confiable y verdaderamente accesible y expedito. Es una herramienta valiosa que rompe con el síndrome ganador-perdedor, y al someter los conflictos a ésta todos ganan", aseguró Edgar Elías Azar, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), al indicar que este mecanismo de solución entre partes en conflicto descongestiona las cargas de trabajo de juzgados y salas.
A su vez, Pascual Hernández Mergoldd, director general del Centro de Justicia Alternativa, (CJA), dio a conocer que en el presente año judicial se atendieron 11 mil 845 asuntos para analizar su procedencia, lo que representó un crecimiento de 181 por ciento en relación al año judicial anterior.
Y, destacó, de esos 11 mil 845 asuntos, seis mil 80 se solucionaron mediante convenio, 257 por ciento más de lo logrado en 2010.
En lo que fue el informe administrativo del Centro de Justicia Alternativa, el también presidente del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal (CJDF), Edgar Elías Azar, consideró indispensable involucrar al sector privado en la noble práctica de la mediación, para que ésta se consolide, y se contribuya con ello a generar una verdadera cultura de la paz entre los habitantes del Distrito Federal.
"El Poder Judicial de la capital de la República, sin duda cabe, está a la vanguardia nacional en diversos frentes, y uno de ellos es, sin duda, el de la mediación. Ser vanguardista, a mi juicio, como lo hemos presumido ya con mucho orgullo, muchas veces, con mucha frecuencia, es un orgullo para todos nosotros, pero, sobre todo, debe ser una responsabilidad".
Ir al frente para avanzar en el camino implica dos cosas básicas: una buena visión prospectiva que logre interpretar los rumbos que anhela un conjunto de personas libres e iguales, para dirigir los destinos a espacios en los que todos absolutamente todos, sin excepción, todos quepamos con armonía, con seguridad, sin exclusiones; y, por supuesto, ser vanguardista implica la decisión de encarar los embates de los que siempre están en contra del progreso.
Los procesos globalizadores han hecho que el tráfico jurídico haya adquirido tal velocidad y complejidad, que el procedo judicial tradicional ya no responda de manera efectiva como hasta hace poco.
Puedo afirmar que la mediación, en nuestra experiencia, es un instrumento de solución de conflictos de intereses moderno, seguro, confiable y verdaderamente accesible y expedito", insistió.
Recordó que el "CJA", tiene por responsabilidad ofrecer un acto de mediación, sin que el hecho evada la aplicación de la ley en situaciones graves.
En su oportunidad, Pascual Hernández Mergoldd, director general del CJA, informó dijo que los resultados obtenidos en mediación civil-mercantil, al solucionarse cinco mil 350 asuntos, cifra equivalente a 309 por ciento con respecto al año anterior.
Mencionó que se actuó en materia de mediación para atajar los asuntos de los grandes litigantes ante el TSJDF, como son la Asociación Hipotecaria Mexicana, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores e Instituto de Vivienda del Distrito Federal, entre otras.
Filiberto Cruz/El Sol de México.com 1/12/2011

 De conflictos, 51% utilizó convenios
México, Disrito Federal. Durante el último año, el Centro de Justicia Alternativa atendió 11 mil 845 asuntos, de los cuales 6 mil 80 (51%) se solucionaron mediante convenio, lo que es un 257% más de lo logrado en 2010.
Lo que significa un crecimiento de 181% con respecto a 2010, de los cuales 5 mil 350 casos fueron del área civil-mercantil.
La mayoría de los grandes litigantes que hacen uso de estos servicios son la Asociación Hipotecaria Mexicana, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores e Instituto de Vivienda del DF, informó Pascual Hernández, director del centro.
En el tema de solución de controversias hipotecarias dijo que 5 mil 616 expedientes fueron revisados, entre deudores y acreedores, lo que implica que 28 mil personas “hayan recuperado su tranquilidad, al ya no estar en riesgo su patrimonio”.
Durante el informe de actividades 2011 del Centro de Justicia Alternativa (CJA), el presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF (TSJDF), Édgar Elías Azar, dijo que es indispensable involucrar al sector privado en la práctica de la mediación para que ésta se consolide y contribuya a generar una verdadera cultura de la paz entre los habitantes del DF.
“Puedo afirmar que en nuestra experiencia, es un instrumento de solución de conflictos de intereses moderno, seguro, confiable y verdaderamente accesible y expedito”, dijo el magistrado presidente.
A través de esta figura conciliatoria las partes son quienes acuerdan la forma en que solucionaran algún conflicto, sin que sea un juzgador quien dicte una sentencia.
En el evento se entregaron diplomas a nuevos mediadores, el director de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, Ricardo Arias, destacó los proyectos entre esa instancia y el TSJDF para fortalecer este modelo en beneficio de todos.
Claudia Bolaños. El Universal.com.mx. 1/12/2011

900. Listo el dictamen de Ley de Justicia Alternativa en la Procuración de Justicia para el Distrito Federal

México, Distrito Federal. La Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la Asamblea Legislativa tiene listo el dictamen de Ley de Justicia Alternativa en la Procuración de Justicia para el Distrito Federal, aseguró su presidente, Julio César Moreno, quien dijo que se trata de un documento que pretende instrumentar mecanismos alternativos para la solución de controversias a través de la mediación y la conciliación.
El objetivo, dijo el legislador, es que los asuntos se resuelvan de una manera rápida, eficiente e imparcial donde las partes intervengan activamente en la formulación de los acuerdos, para poner fin a su conflicto, a través del Centro de Justicia Alternativa de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.
Explicó que la mediación es una alternativa de solución de conflictos el cual se caracteriza por ser informal, rápido, flexible, voluntario y confidencial, donde las partes, se reúnen con un tercero imparcial, llamado mediador, para llegar a un acuerdo que ponga fin al conflicto.
Dijo que este mecanismo procederá en aquellos casos en que los hechos posiblemente constitutivos de delitos, deban ser investigados por querella y que no sean considerados como graves, de acuerdo al Código Penal y a las leyes especiales del Distrito Federal.
"El procedimiento de mediación o conciliación se iniciará a petición de una de las partes interesadas, mediante una solicitud".
Destacó que el procedimiento de justicia alternativa debe durar máximo 30 días y el convenio al que lleguen las partes debe cumplirse a más tardar en tres meses. Todas las sesiones de mediación o conciliación serán orales, y se llevará registro por escrito, de las propuestas concretas o los acuerdos tomados en dicha sesión, quedando establecido en su artículo 21, puntualizó.
Actualmente dijo, existe el Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal donde se ofrece el servicio de mediación a los particulares en materia familiar, civil y mercantil.
Fernando Ríos. El Sol de México. 27/9/2011

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel del Día Internacional de la Paz

Mediación. Temas selectos

Cultura de Paz y Mediación

Negociación

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda
Métodos Alternos de Solución de Conflictos: Justicia Alternativa y Restaurativa para una Cultura de Paz por José Benito Pérez Sauceda

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey. Por una regia y pacífica solución. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda. Mediación Monterrey desde 2008.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.
Mediación Monterrey Twitter: https://twitter.com/MediacionMty y Mediación Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/mediacion.monterrey

Participa en la sección "Opinión"

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey