¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?

¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?
Interesados comunicarse a: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com

1715. Llevan Mediación Comunitaria a más de 10 mil personas

La mayoría de las atenciones han sido recibidas por niños varones y mujeres. 
En lo que va del presente año, un total de 10 mil 250 personas han recibido los servicios del área de Mediación Comunitaria de la Secretaría de Desarrollo Social, a través de procesos para la solución pacífica de algún conflicto, pláticas de sensibilización y promoción de la cultura de la paz en distintos sectores de la población.
 Así lo informó la responsable del área de Mediación Comunitaria de la Dirección de Cohesión Social y Participación Ciudadana, Lourdes Sigala Rodríguez, quien detalló que entre las personas beneficiadas durante este periodo, mil 126 han sido hombres, 2 mil 339 mujeres, 4 mil niños y 2 mil 783 niñas de zonas de atención prioritaria. 
Elvira Hinojos, de 69 años, es empacadora en Alsuper y forma parte del grupo de adultos mayores del Centro de Servicios Comunitarios Integrados “Todo por Chihuahua”, y recibió una plática de sensibilización sobre el programa. Comenta que, posterior a la plática, solicitó el servicio en su vivienda debido a un conflicto existente de violencia y maltrato familiar, por lo que un mediador asistió a su casa en donde habita con su hijo, nuera y dos nietas, para sostener una plática con los miembros de la familia y llegar a acuerdos. “Para mí fue provechoso porque no cesó todo aquello, pero sí le bajaron (sic). Si el problema está entre nosotros, también la solución”, comentó la señora Hinojos, “si platicamos y dialogamos, pues creo que así podemos llegar a un acuerdo”. 
Durante el primer semestre del año, se han realizado 161 procesos de mediación sobre distintas controversias vecinales o familiares, se detectaron 76 conflictos a los que se les dio seguimiento y también se promovieron 272 actividades de promoción para dar a conocer qué es la mediación y la cultura de paz. 
Otro caso exitoso se llevó a cabo en la Escuela Primaria Federal Profesor Adolfo Barranco Fuentes, en donde se detectó un conflicto entre los dos grupos de quinto año que generaba rencillas entre las y los estudiantes, además de madres y padres de familia. 
María Langarita, maestra del grupo B de quinto año, comenta que el mediador comunitario asistió a una reunión de consejo técnico en donde explicó a detalle el programa y se decidió intervenir en el problema escolar. 
“Nuestro interés es que los niños ya van a sexto y no queremos que vayan con esa mentalidad negativa, y de ahí a secundaria”, explicó Geyla Jordán, madre de familia. 
 “Yo creo que sería lo más ideal que en todas las escuelas entrara este programa, más por la situación de violencia que vivimos en el país y en el estado”, expresó la maestra Janeth Almazán.
Cambio16.gob.mx, Chihuahua, 2/8/18
http://www.cambio16.gob.mx/spip.php?article2150

No hay comentarios:

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel del Día Internacional de la Paz

Mediación. Temas selectos

Cultura de Paz y Mediación

Negociación

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda
Métodos Alternos de Solución de Conflictos: Justicia Alternativa y Restaurativa para una Cultura de Paz por José Benito Pérez Sauceda

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey. Por una regia y pacífica solución. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda. Mediación Monterrey desde 2008.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.
Mediación Monterrey Twitter: https://twitter.com/MediacionMty y Mediación Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/mediacion.monterrey

Participa en la sección "Opinión"

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey