Concebir la
sociedad en la que vivimos, y nuestras relaciones con los demás como algo mejor
es responsabilidad de todo ser humano que no quiera quedarse como la hormiga
que hace siempre lo mismo andando para arriba y para abajo en su pequeño
espacio, consiguiendo soñar con un futuro mejor
Pero no
basta con que soñémos, no nos debe bastar con reformular teorias o incluso
hacer de nuestro entorno una situación ideal de convivencia, hay que ser
capaces de mirar mas allá. Se trata de ser capaces de construir una convivencia
adaptada a los conflictos donde siempre diremos que el mismo es una gran
oportunidad no solo para crecer, sino para vivir. No liberamos nuestros
pensamientos en conseguir un mundo utópico, sino real. Donde las personas
discutimos, debatimos y porque no … en muchas ocasiones peleamos condicionados
por nuestras circunstancias, por el medio donde vive o por las pautas de
comportamiento
Tenemos que
ser capaces no solo de soñar ese futuro mejor, sino de construirlo a través del
conflicto, aprovechando las situaciones positivas del mismo
Tenemos que
ser capaces de tomar del conflicto lo bueno, para conservarlo; lo malo, para
cambiarlo; y lo regular, para mejorarlo o perfeccionarlo. superando los
conflictos maduramos y crecemos como personas, ampliando el campo de nuestra
experiencia
Yo a mis
alumnos en mediación les digo… por favor no prisas, no alarmismo, no hay miedo
a la critica si el mundo fuese un lugar cómodo y predecible, perderíamos dos de
las cualidades que nos hacen más valiosos y singulares:
Nuestra
inteligencia
Y nuestra
creatividad
Javier Alés
Sioli. Profesor Titular E.U. de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla;
Director del Máster y Especialista en Mediación de la UPO; Presidente de la
Asociación Andaluza de Mediación AMEFA. Co- Autor de “La magia de la mediación”
Edit. Aconcagua, Sevilla año 2010; Delegado del World Mediation Forum en
Sevilla; Director de la Revista Universitaria científica “MEDIATIO” sobre
Mediación y Resolución de Conflictos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario