El mediador es el tercero neutral que facilita la comunicación entre las partes. Su sentido humano, perspicacia e intuición son elementos indispensables para poder lograr que las partes lleguen a un acuerdo.[1] La mediación es comprendida como una negociación asistida[2] donde se conceptualiza al mediador como un negociador profesional que conduce el encuentro de las personas en controversia.[3]
(1] Gorjón Gómez, Francisco Javier., Sáenz López, Karla Annett, Métodos Alternos de Solución de Controversias. Ed. CECSA. México, 2006, p. 80.
[2] V. Falcón, E.nrique, Mediación Obligatoria., Ed. Abelardo-Perrot, Buenos Aires, 1996, p. 16
[3] Urquidi, Enrique. Mediación. Solución a conflictos sin litigio. Ed. Centro de resolución de conflictos. México, 1999, p. 43.
[2] V. Falcón, E.nrique, Mediación Obligatoria., Ed. Abelardo-Perrot, Buenos Aires, 1996, p. 16
[3] Urquidi, Enrique. Mediación. Solución a conflictos sin litigio. Ed. Centro de resolución de conflictos. México, 1999, p. 43.
No hay comentarios:
Publicar un comentario