¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?

¿TE GUSTARÍA COLABORAR EN MEDIACIÓN MONTERREY?
Interesados comunicarse a: drjosebenitoperezsauceda@gmail.com

1007. Critica Mediador judicialización de la política

Monterrey, Nuevo León. El jurista mediador previene contra el uso de la política judicializada, que es usada para vulnerar los derechos de individuos. Para ampliar un poco mejor algunos aspectos de la judicialización y la política, el mediador local Alberto Hernández Silva, nos comentó cómo se ve desde un perspectiva muy distinta estos conceptos.
“Judicializar la política; una falta de respeto a la Ley , ya que la vieja práctica de judicializar la política o de involucrar esta en asuntos legales se ha visto con mayor frecuencia en los últimos años; de muchos casos de este tipo hemos sido testigos, en tal virtud no vale la pena ejemplificar alguno en particular; lo único que podemos decir sin temor a equivocarnos, es que ninguno de ellos debió darse, aunque para ser sinceros estos incidentes se irán volviendo más comunes conforme se acerquen los próximos procesos electorales en nuestro país”.
“Estoy seguro, que para muchos de quienes albergamos como nuestra profesión la carrera de Derecho, y para los que practicamos la abogacía a diario y en el caso particular la Mediación , nos es inaceptable y bochornoso ver, como los distintos gobiernos o entidades con poder utilizan de manera alevosa su fuerza en contra de adversarios políticos, al desprestigiarlos o de plano acabar con su carrera política, mediante argucias o mecanismos jurídicos extraños; y lo peor del caso valiéndose de autoridades legalmente constituidas y de procedimientos legales formales diseñados para la estricta observancia de la ley e incluso que protegen en muchos de ellos a los ciudadanos, de anomalías o abusos de los gobernantes, para cumplir sus malévolos fines de dañar o aniquilar políticamente a sus contrarios”.
Y es que al utilizar de manera indebida los gobiernos o las entidades con poder a las leyes para desprestigiar o perjudicar a alguien, no sólo cumplen su infame cometido en perjuicio de un individuo; también deterioran y desprestigian a las instituciones de procuración y administración de justicia, construyendo con o sin quererlo, un sistema de gobierno autoritario y antidemocrático; llevándose de encuentro a los medios de comunicación a quienes envuelven y utilizan como cajas de resonancia en esta desleal y criticable práctica.
Desafortunadamente el judicializar la política ha sido a lo largo de los años en muchos países, una constante tentación de los distintos gobiernos, quienes independientemente de los colores que ostenten lo han realizado en innumerables ocasiones y en distintas épocas; demostrando con ello su falta de respeto a la legalidad, a las autoridades jurisdiccionales y a la ética en general del gobierno y del estado mexicano; por ese motivo, ninguno de nosotros debemos permitir que a nuestras instituciones judiciales y al marco legal mexicano, se les trate como frágiles instrumentos de golpeteo político y de venganzas partidistas y mucho menos servirse de averiguaciones o juicios con criterios meramente político-policíacos; el utilizar a la norma legal con objetivos de desprestigio electoral, opaca y enrarece la confianza ciudadana en relación al estado de Derecho y al trabajo judicial.
“Reconocemos que muchos gobiernos han realizado grandes esfuerzos por hacer más fuerte y creíble a la procuración y aplicación de la justicia, buscando ganarse la confianza de la gente, por ello, no comprendemos ni aceptamos lo que ha venido ocurriendo entre la política y el aparato judicial”.
Dijo que es urgente para evitar estos malos hábitos, el fortalecimiento en la autonomía de las instituciones como la Procuraduría de Justicia y el Ministerio Público; así como la estricta observancia, respeto y cumplimiento a las decisiones del Poder Judicial; en México debemos exigir una verdadera obediencia a las leyes y tener una legítima división de poderes.
Muchos pronósticos se han hecho entre los editorialistas de todos los medios, sobre si seguirán dando casos de judicialización de la política; esperamos que el panorama partidista y electoral en la víspera de las próximas elecciones, esté a la altura de nuestras instituciones de justicia y de todos los mexicanos que anhelamos vivir en un país libre y democrático, en dónde el respeto a la legalidad sea uno de los valores fundamentales.
Alberto Medina Espinosa. El Porvenir.com.mx. 20/01/2012

No hay comentarios:

Revista Conexión Social

Universidad Autónoma de Zacatecas presenta: Panel del Día Internacional de la Paz

Mediación. Temas selectos

Cultura de Paz y Mediación

Negociación

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda

Métodos Alternos de Solución de Conflictos de José Benito Pérez Sauceda
Métodos Alternos de Solución de Conflictos: Justicia Alternativa y Restaurativa para una Cultura de Paz por José Benito Pérez Sauceda

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey. Por una regia y pacífica solución. Creador/Coordinador: José Benito Pérez Sauceda. Mediación Monterrey desde 2008.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.

Comparte Mediación Monterrey en tus redes sociales.
Mediación Monterrey Twitter: https://twitter.com/MediacionMty y Mediación Monterrey Facebook: https://www.facebook.com/mediacion.monterrey

Participa en la sección "Opinión"

Mediación Monterrey

Mediación Monterrey